La plantilla del equipo de balonmano femenino Super Amara Bera Bera, con sponsores y autoridades en el palacio Miramar. FÉLIX MORQUECHO

Gente de la ciudad

Super Amara se presenta en Miramar

El equipo femenino más laureado de Gipuzkoa afronta la temporada con nuevas ilusiones y buscando más éxitos

Joti Díaz

Viernes, 8 de septiembre 2023, 08:34

El equipo femenino más laureado en la historia del deporte guipuzcoano es sin duda el Bera Bera de balonmano. Un gran mérito de unas jugadoras de alto nivel que han respondido con éxito a la estrategia marcada por técnicos y directivos del club, con su presidente Fernando Díez a la cabeza, para conseguir importantes logros.

Publicidad

Ya ha comenzado la temporada, pero faltaba presentar al equipo. El palacio Miramar es su escenario habitual y el pasado martes se celebró el encuentro. Se evidenció en las diferentes intervenciones una mezcla de ilusión por afrontar una nueva temporada con muchos retos deportivos al alcance y una parte reivindicativa hacia el respeto y la dignidad del deporte femenino, manifestada principalmente por las responsables institucionales.

El patrocinador principal, Super Amara, coordinó la presentación. Joxe Felipe Auzmendi fue presentando a todas las jugadoras y el cuadro técnico. Se mantiene el lema de la pasada temporada 'Indar Urdina', para sentir el apoyo de la afición en los partidos.

Será una temporada larga y dura, con diferentes retos, como la Supercopa que se juega hoy y mañana en el polideportivo Gasca, la Copa también en casa, la Liga y European League, donde tratará de llegar a la fase de grupos.

Las jóvenes Eider Tapia, Naroa Zabala y Elene Vázquez fueron las primeras en presentarse y luego se desvelaron los nombres de las 16 jugadoras que forman la plantilla: Lyndie Tchapchet, Carmen Arroyo, Melinda Louis, Elke Karsten, Shula Gavilán y la ermuarra Anne Erauskin, la portera de Gorliz Maddi Aalla, la elgoibartarra June Loidi, Malena Cavo, Laura Hernández, Fernandes Silva, Mariane Fernandes y Emma Boada. Para el final, las tres capitanas, las guipuzcoanas y ya veteranas Maitane Etxeberria, Esther Arrojeria y Alba Menéndez.

Publicidad

Tras las jugadoras llegaron los técnicos: Txema Leal, delegado; Txema Benito, médico; Iñigo Blanco, scouting; Unai Arrieta, psicólogo; Jon Begiristain, segundo entrenador, la novedad este año, e Imanol Álvarez, que cumple su séptima temporada al frente del equipo, las seis últimas seguidas.

Abrió la segunda parte la responsable de Relaciones Humanas de Super Amara, Amaia Larrea. Del patrocinador principal también estaban el director general de Super Amara, Javier Olmos; el director de Marketing, Alfonso Reiriz, acompañados por Óscar Oliva, autor de las fotos e Iñigo Gutiérrez, encargado del montaje. No muy lejos, Víctor Espinosa, anterior director general de Super Amara.

Publicidad

El alcalde Eneko Goia alabó el palmarés: «Da muestra de una apuesta que tiene continuidad, un éxito mantenido en el tiempo que nos ha dado a la ciudad muchísimas alegrías». Le acompañaban las concejalas Nekane Arzallus, Marisol Garmendia, Itziar Iturri y Olaia Duarte.

La diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, destacó que «hay una visión que no contempla el deporte femenino ni con dignidad ni con igualdad y os pedimos que también luchéis contra eso, una responsabilidad muy importante para transformar la sociedad».

Publicidad

Y la diputada foral de Cultura y Deportes, Goizane Álvarez, destacó «el compromiso feminista del club, que es capaz de aglutinar a la diversidad y los valores, la honestidad, la tenacidad y la perseverancia».

Además, estuvieron presentes la portavoz de EH Bildu en JJGG, Maddalen Iriarte, y Miren Echeveste y Marivi Eizagirre de Elkarrekin Podemos.

La responsable de Balonmano Bera Bera, Tati Garmendia, abordó el cambio en el paradigma del deporte femenino «para el que todavía nos queda». La exjugadora estuvo acompañada por el presidente del club, Fernando Diez Mintegi; el vicepresidente, Iñaki Jauregi y el gerente Igor Etxeberria.

Publicidad

Los patrocinadores: Iosu Larrarte de El Diario Vasco; José Manuel Ereño, Xabier Zubia y Félix Rodrigo, de Occident; Gorka Larrea, de Lacturale; Koldo Lartai, de Goiko Auto; Alfonso Cid de ACVisuales; Xabier Lasaga y Alain Palacios del Aquarium y Ander Zuaznabar, de Negua, la empresa que suministra la equipación al equipo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad