Secciones
Servicios
Destacamos
JORGE F. MENDIOLA
SAN SEBASTIÁN.
Sábado, 19 de mayo 2018, 09:08
La temporada de playas está a la vuelta de la esquina y desde el Ayuntamiento ultiman los preparativos para que se desarrolle con normalidad. La Zurriola, escenario de disputas y conflictos entre surfistas y bañistas, será de nuevo zonificada para velar por la seguridad y convivencia de todos los usuarios.
El reparto de espacios se mantendrá invariable respecto al pasado ejercicio. Así, el surf podrá practicarse en los 300 metros de la parte derecha de la playa -junto al muro de Sagüés- y en una franja de 100 a 150 metros a la altura del Kursaal, que se destinará a principiantes y escuelas que solo utilicen tablas blandas. Los horarios en los que podrán impartirse los cursos serán de 10 a 15 horas de lunes a viernes y de 10 a 12 los sábados, domingos y festivos. El resto del agua estará reservada a los bañistas, al igual que la orilla, que será de libre circulación. La señalización de estas zonas se realizará mediante banderolas rojas/azules colocadas en la arena.
En cuanto al número de escuelas de surf, este año habrá un máximo de ocho, con quince alumnos por escuela en el caso de la zona de iniciación y treinta alumnos como tope en la zona de los 300 metros, según explicó el concejal de Espacios Públicos, Alfonso Gurpegui, en las comisiones de Pleno.
Es el acuerdo alcanzado en las reuniones mantenidas entre el Ayuntamiento, Capitanía Marítima de Pasaia, el Servicio Territorial de Costas de Gipuzkoa y las propias escuelas, que a partir de este año deberán dotarse de un plan de seguridad y autoprotección para dar clases los días en que ondee la bandera roja. Con esta medida se solventarían las «dudas» surgidas entre los servicios jurídicos municipales y los de Playas por las «diferentes interpretaciones» de la normativa en referencia a la responsabilidad que pudiera derivarse de esta práctica de riesgo.
Gurpegui recordó que la división de la Zurriola no es un capricho del consistorio, sino una consecuencia de la resolución dictada el 7 de marzo de 2011 por Capitanía Marítima por la que se prohíbe al baño en las áreas reservadas a los deportes acuáticos. Durante la anterior legislatura se inició la modificación de la ordenanza para cumplir esta y otras obligaciones como las dispuestas en la Ley 2/2013 de 29 de mayo sobre la protección y uso sostenible del litoral. El objetivo del cambio en la normativa municipal era garantizar una calidad mínima de los cursos y evitar los riesgos derivados de una excesiva aglomeración.
El gobierno actual ha retomado esa propuesta de ordenanza, que había topado con una alegación por esa disparidad de criterios entre los servicios jurídicos y los de mantenimiento de los arenales. La intención del ejecutivo local es tramitarla después del verano, una vez se compruebe cómo transcurre la temporada.
En los tres años del presente mandato, Espacios Públicos ha puesto orden a base de resoluciones de concejal, una herramienta que Gurpegui calificó de «válida, legal y más ágil» que una ordenanza. Gracias a esta fórmula administrativa se ha podido dar respuesta a la resolución de Capitanía Marítima y se han fijado las condiciones que han de observar las escuelas.
La futura ordenanza no prevé grandes novedades. Sí incorporará «matices» sobre el significado y uso de las banderas para equipararlos a los de municipios cercanos, así como sobre las competencias y funciones de los equipos de salvamento y socorrismo. También especificará la posibilidad de tomar medidas por parte de la Guardia Municipal, si bien con la actual regulación los agentes de este cuerpo policial ya pueden actuar, según anunció el edil del PSE a preguntas del PP, que se interesó por los conflictos entre surfistas y bañistas.
«La convivencia en la Zurriola es pacífica. Ocurren discusiones, como pasa en muchos otros lugares y circunstancias, pero en líneas generales la situación ha mejorado», aseguró Gurpegui.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.