Presentación de la tamborrada con motivo del 150 aniversario de la Unión Artesana B. C.
San Sebastián

Una tamborrada «especial» recorrerá este sábado la Parte Vieja

La Unión Artesana celebrará su 150 aniversario que el Covid obligó a retrasar con un desfile en el que participarán todas sus comparsas

Beatriz Campuzano

San Sebastián

Jueves, 28 de abril 2022, 12:03

Volverán a sonar los tambores por las calles de San Sebastián y no habrá que esperar hasta el 20 de enero de 2023. Este sábado, con motivo del 150 aniversario de la Unión Artesana en 2020 y que no pudieron celebrar por el covid, 200 personas recorrerán las calles de la Parte Vieja al son de las melodías de Sarriegui.

Publicidad

«Queremos retomar alguno de los actos que programó la anterior directiva y que se tuvieron que suspender por el Covid. El reto es ahora devolver la alegría a las calles de la Parte Vieja y por eso hemos organizado la tamborrada, para remover a la gente», ha explicado Felix Martínez, presidente de la Unión Artesana.

Serán cerca de 200 las personas que compondrán esta tamborrada «especial» en la que habrá representantes de todas las comparsas (Tamborrada, Caldereros, Bebés de la Bulla, Percebes y Agur Asteari) de la histórica sociedad gastronómica fundada en 1870. Además, en el desfile también habrá representación de las sociedades hermanadas, y de la compañía de los gigantes de Irun.

«Estarán representados todas las personas que pertenecen a nuestra sociedad y habrá también algunos invitados como la sociedad Jai Alai, la Casa Galicia, la Casa de la Mujer y Walking Donostia. En total se han inscrito unos 70 socios y el resto de los integrantes son invitados y amigos», ha resumido orgullos Martínez.

El recorrido comenzará a las 17.30 horas en la calle Euskal Herria, frente a la sede de la sociedad, siguiendo el itinerario por la calle Aldamar, Soraluze, 31 de agosto, Santa María, Mari, Fermín Calbetón, Puerto, Plaza de la Constitución, plaza Sarriegui y finalizará en la sede de la sociedad. En la plaza de la Constitución se hará la parada más larga para interpretar varias piezas del repertorio. También, durante el camino, «se harán un homenaje a las sociedades con las que mantenemos una estrecha relación», ha detallado.

Publicidad

Pendientes de la meteorología, desde la directiva de la decana de las sociedades animan a todos los donostiarras a sumarse a la fiesta. «Queremos que nos acompañen en este día de celebración, que salgan a la calle para alegrar los corazones y pasar un rato juntos al aire libre en las calles más antiguas de la ciudad».

Desde que irrumpió el covid la sociedad ha visto como la vida dentro de sus cocinas iba a menos. «Todavía estamos despertando. La pandemia cayó como un mazo, hemos tenido que sobrevivir y ahora parece que podemos salvar algunos de los actos del 150 aniversario», ha dicho Íñigo Mendiola, secretario de la UA. Por su parte, el tesoreo Alex Naya, ha añadido que «se ha perdido la costumbre de ir a la sociedad con todas las restricciones que ha habido, esperamos que con estos actos se retome el funcionamiento y lo notemos en la sociedad».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad