Borrar
La izada de la bandera de San Sebastián el pasado 20 de enero.
¿Y si la Tamborrada de San Sebastián es en verano?

¿Y si la Tamborrada es en verano?

Los redobles de tambores y barriles no sonarán en la capital guipuzcoana el próximo enero, aunque el Ayuntamiento de San Sebastián estudia posponer la fiesta

Estrella Vallejo

San Sebastián

Jueves, 8 de octubre 2020, 06:48

Aplazar, en lugar de cancelar. El matiz es importante y juega muy a favor de que los tambores y barriles resuenen en 2021 en la capital guipuzcoana. No podrán decir lo mismo el día de Santo Tomás, las cabalgatas de Olentzero y Reyes Magos o el desfile de Carnaval, cuya celebración apunta a que, en caso de darse, será una adaptación, más simbólica que festiva.

La posibilidad de que el Covid-19 obligue a suspender estas actividades lleva semanas revoloteando por los despachos del Ayuntamiento de San Sebastián. La respuesta definitiva de lo que sucederá en cada festejo se anunciará a final de mes, pero el alcalde, Eneko Goia, avanzó ayer la postura que defenderá en las reuniones con los distintos agentes que tendrán lugar las próximas semanas: «Soy partidario de aplazar la Tamborrada. No renuncio a que en 2021 podamos celebrar el día de San Sebastián, porque puede que en algún momento haya circunstancias que lo permitan».

El primer edil reiteró que la situación sanitaria tanto en otoño como en invierno «no va ser fácil» y que, en base a las previsiones, se seguirán padeciendo las consecuencias de la pandemia «hasta la primavera que viene». Esto es, una mejoría en la evolución del virus en la segunda mitad del año podría hacer sonar la Marcha de San Sebastián en la plaza de la Constitución y celebrar las 24 horas más especiales para los donostiarras en pleno verano, con buen tiempo, temperaturas agradables y sin la necesidad de llevar doble guante, y cuatro capas de ropa bajo la casaca para soportar el frío. Como medida excepcional, no suena del todo mal.

Ahora bien, a la pregunta de si el 20 de enero habrá algún guiño melancólico al Día de San Sebastián, Goia aseveró en los micrófonos del programa 'Gipuzkoa a diario' de Teledonosti, que no se sentía «demasiado optimista». Ni siquiera con la entrega del Tambor de Oro, un acto que aún «está sobre la mesa», pero que dice no tenerlo claro «porque el momento de la entrega va indisolublemente unido a la fiesta», subraya. El aspecto que más ennegrece la viabilidad de la Tamborrada, y también el resto de actividades es que la regulación actual no permite la celebración de desfiles, «y soy consciente de que si algo es definitorio en la Tamborrada, son los desfiles de las compañías». Más allá del marco regulador, en la situación de pandemia actual, admite que su celebración «no sería lo más responsable», aunque eso no quita para que «de manera simbólica recordemos que es un día especial para todos los donostiarras».

Olentzero y los Reyes vendrán

Las tres próximas semanas, por tanto, serán determinantes para el calendario festivo de la capital guipuzcoana, ya que será cuando se establecerán reuniones con los «protagonistas de la fiesta», como representantes de la Tamborrada de mayores e Infantil, a las que seguirá otro encuentro con el resto de portavoces municipales. No obstante, la fiesta del 20 de enero no será la única cuestión a tratar.

Saber si Olentzero y los Reyes Magos llegarán a la ciudad estas navidades es otra de las cuestiones que más preocupa a los más pequeños. Goia aseveró que «venir, vendrán, pero de forma diferente y adaptada a las circunstancias».

El alcalde de San Sebastián volvió a referirse a las restricciones que contempla la normativa para indicar que «encontraremos la fórmula para que estén presentes, pero desfiles no puede haber», señaló también en referencia al Carnaval. Respecto a celebrar el día de Santo Tomás, este año se hará 'pasatxanda'. «Es inviable», dijo sin paños calientes, por tratarse de un día en el que «su principal característica es la aglomeración de gente».

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco ¿Y si la Tamborrada es en verano?