![Teresa Aguilar, una de las primeras en ser vacunadas en Donostia este miércoles.](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202102/24/media/cortadas/vacunada%20(2)-ks2-U130628452836LLE-624x385@Diario%20Vasco.jpg)
![Teresa Aguilar, una de las primeras en ser vacunadas en Donostia este miércoles.](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202102/24/media/cortadas/vacunada%20(2)-ks2-U130628452836LLE-624x385@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Teresa Aguilar Otermin, de 107 años y vecina de Donostia, ha sido una de las primeras centenarias que ha recibido la vacuna de Pfizer en el céntrico centro de Salud de la calle Bengoetxea, iniciando así la nueva etapa de vacunación en Euskadi que alcanzará ... a la población mayor de 80 años. Ha llegado al popularmente conocido como cuatro de socorro pasadas las 10.00 horas acompañada de la mayor de sus 10 hijos, Rosario Azpilicueta, de 85.
Se mostraban contentas: «Es lo que toca y lo que hay que hacer», han afirmado. Aunque Teresa no ha tenido tanta sensación de miedo durante la pandemia y ha mantenido alguna de sus costumbres, como tomar café. «Esta muy bien», ha comentado su hija, que se congratulaba de que «parece que las cosas van mejor» y los contagios van a la baja.
Maria Larrinaga ha sido otra de las primeras en vacunarse en este centro. Con 101 año ha reconocido que ha pasado «bien» la pandemia, «aunque se le ha hecho largo». Lo cuenta su hija Elisabete Mugica, con quien ha llegado al centro sanitario donostiarra. «Ha estado con sus hijos, pero sin ver a los nietos. Los domingos solíamos a ir a una cafetería a tomar algo pero lo tuvimos que dejar. Ha salido muy poco de casa».
Por eso, la vacunación va a suponer para esta familia, como para el resto, «una liberación», porque «por muchas precauciones que tomes tienes la responsabilidad de que puedas contagiar» y va a permitir que, poco a poco, se puedan retomar algunas rutinas.
María ha salido «muy bien» del centro de salud y con la cita para el segundo pinchazo. «La verdad es que está muy bien organizado. Ojalá hubiesen empezado hace un mes, pero desde que nos llamaron nos han dado faclidades».
Faustina Zeberio cumplirá 102 años el próximo mes. Es de Ordizia pero vive en el barrio donostiarra de Gros, de donde ha llegado acompañada por Rosa, la auxiliar domiciliaria que ha narrado su llamativa historia.
Faustina fue dama de compañía de la reina Victoria Eugenia y residió muchos años en Sevilla, además de viajar por muchos países.
«Casi no me he dado cuenta», ha descrito tras recibir la vacuna esta mujer que al convertirse en centenaria recibió una carta de felicitación del rey Felipe II. Del rey emérito dice que «personalmente, a veces te equivocas».
Faustina es de salir a la calle, «le encanta», así que tras ser vacunada y aprovechando el precioso día primaveral ha ido con Rosa a dar un paseo «y luego a tomar algo, un vino con un pintxo».
Eulogio Herrero ha acudido acompañado de su hijo Javier, «a pie desde la calle Gloria» a vacunarse. Va a cumplir 104 años en mayo y aún se acuerda de la inyección que le pusieron «el 37». Se encuentra «perfectamente» tras el golpe que supuso enviudar hacer 7 años, «porque mis padres estaban siempre juntos».
La pandemia ha obligado a Eulogio, como al resto de ciudadanos, a ser «más precavido», aunque no ha dejado de acudir los días que hace bueno a la cita con sus amigos en un banco de la plaza Cataluña.
Está previsto que a lo largo de la mañana sean vacunadas 24 centenarios en este centro. Son citados en grupos de seis personas, ya que de cada vial de la vacuna de Pfizer se extaten 6 dosis. Les han citado con intervalos de 6 minutos, 6 cada hora. Son acompañados por sus familiares al interior del centro. Luego los familiares aguardan en el exterior durante la inoculacion y los 20 minutos que han de esperar por si hay alguna reaccion adversa.
Desde Osakidetza han informado también que disponen de una lista de espera por si, por distintos motivos alguno de los citados sufriera una indisposición que le impidiera acudir a la cita, de forma que para no desaprovechar ninguna dosis se llamaría al siguiente.
El PAC de la calle Bengoetxea es uno de los diez puntos habilitados en Gipuzkoa en centros de salud y hospitales para la inoculación de la vacuna. En todos ha arrancado hoy la campaña entre mayores de 100 años que han podido desplazarse con sus familiares hasta los distintos centros habilitados por las OSI de Donostialdea, Goierri-Alto Urola, Tolosaldea, Debagoiena, Bidasoa y Debabarrena.
En el hospital de Arrasate, seis debagoiendarras de cien o más años, como Bixente Murgoitio, han sido vacunados esta mañana, informa Kepa Oliden. Otros dos centenarios recibieron la vacuna en la residencia de la que son usuarios y a otros dos más les va a ser administrada en los próximos días en su domicilio y en un centro de día. Osakidetza ha informado asímismo que «algún» centenario de la comarca ha declinado vacunarse.
Las vacunaciones se han llevado a cabo por la mañana en el punto establecido en el edificio de Consultas Externas. A medida que se vaya a vacunar a pacientes de otras franjas de edad y el número de pacientes sea más elevado, también está contemplado «incrementar los puntos de vacunación en otros puntos de atención primaria así como vacunar en domicilio aquellas personas que no puedan desplazarse«.
A partir de esta tarde arrancará una de las novedades más sonadas del nuevo proceso, la vacunación en coche. Para estos casos solo se ha habilitado un punto en Gipuzkoa, en el Hospital de Donostia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.