Borrar
La explanada inferior del Kursaal dejará de ser anónima para homenajear a las enfermeras. UNANUE
La terraza inferior del Kursaal será la plaza de las Enfermeras en homenaje al colectivo

La terraza inferior del Kursaal será la plaza de las Enfermeras en homenaje al colectivo

La Junta de Portavoces ha acordado de forma unánime aceptar la propuesta del sindicato Satse para nombrar así este emplazamiento

Dani Soriazu

San Sebastián

Sábado, 4 de julio 2020, 09:42

Ha sido uno de los colectivos que ha estado en primera fila en la lucha contra el coronavirus durante estos meses. Los profesionales de la enfermería recibió por ello durante semanas los aplausos –compartidos con los médicos, auxiliares, y resto de profesionales del sector sanitario– de la ciudadanía en agradecimiento a su esfuerzo. Y ahora, el Ayuntamiento también ha decidido rendirles homenaje poniendo su nombre a una de las zonas más emblemáticas y transitadas.

Se trata de la terraza inferior del Kursaal, a la que se accede desde el paseo de Jesús María Leizaola. A partir de ahora, este lugar al que muchos se acercan para descansar y disfrutar de las vistas, de un concierto del Jazzaldi o del glamour del Zinemaldia, será conocido como plaza de las Enfermeras.

La propuesta se la hizo llegar al consistorio el sindicato de enfermería Satse, para que la ciudad pudiera reconocer la labor llevada a cabo por los trabajadores de este sector, que, aseguran, «ha sido clave» durante esta crisis sanitaria, sobre todo «para liderar la imprescindible coordinación entre las residencias y los servicios sanitarios». Así lo han considerado también todos los grupos políticos con representación en el Ayuntamiento, que han acordado de forma unánime otorgar esta nueva nomenclatura a dicho espacio. El martes que viene está previsto que la decisión se lleve también a su aprobación en la Junta de Gobierno.

La nueva denominación de este espacio servirá para reconocer la labor de los sanitarios, vital durante esta pandemia

No es el primer gesto que tiene el Ayuntamiento con el colectivo de las enfermeras. El pasado 12 de mayo se sumó a los actos de celebración del Día Internacional, organizados por el Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa (Coegi), e iluminó su fachada de azul para homenajear a las 5.295 enfermeras y enfermeros que trabajan en Gipuzkoa y mostrar la importancia de su labor. La propia junta directiva del Coegi ya había trasladado a Eneko Goia, antes incluso del estado de alarma, la petición de dedicar una calle o plaza a las enfermeras con motivo del Año Internacional de la Enfermera y la Matrona, que se conmemora en 2020.

Ponencia de calles

El nombre de plaza de las Enfermeras cumple además con el objetivo del Ayuntamiento de que el callejero de Donostia cuente con mayor presencia de figuras femeninas. En la actualidad aproximadamente solo una de cada cuatro calles se refiere a mujeres. O, por ejemplo, de las 877 denominaciones existentes, 282 –el 32%– hacen referencia a reyes, marineros, políticos, investigadores y escritores varones, entre otros ilustres personajes, y solo 63 de ellas –un 7%– están referidas a mujeres.

Es solo un ejemplo, pero basta darse un paseo por la ciudad para constatar esta realidad desigual. Para intentar acabar con este desequilibrio, en la pasada legislatura se creó una ponencia de calles, bajo el paraguas de la comisión de Urbanismo. Un grupo de trabajo, con representación de todos los partidos, en la que se acordó priorizar dos criterios a la hora de elegir nuevos nombres. Por una parte, dar más presencia a los de mujeres y, por otro, conservar y fomentar las calles basadas en topónimos como ciudades, antiguos caseríos, montes o ríos, entre otros.

Este último criterio ha sido el que se ha aplicado para las primeras calles y rotondas del polígono de Eskuzaitzeta. El nuevo Txomin, por su parte, también ha adoptado nombres de mujeres o colectivos femeninos como Concha Chaos, plaza Andereñoak o la avenida Felisa Martín Bravo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La terraza inferior del Kursaal será la plaza de las Enfermeras en homenaje al colectivo