![Los tesoros del Urumea, al descubierto](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/05/20/Imagen%201466605380-kJcB-U200349406451HxG-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Los tesoros del Urumea, al descubierto
Hemen Urumea! ·
La Fundación Cristina Enea y el Ayuntamiento activan un programa de visitas guiadas con el objetivo de contribuir a la recuperación social del ríoSecciones
Servicios
Destacamos
Hemen Urumea! ·
La Fundación Cristina Enea y el Ayuntamiento activan un programa de visitas guiadas con el objetivo de contribuir a la recuperación social del ríoEl Ayuntamiento y la Fundación Cristina Enea han puesto en marcha un amplio y variado programa de visitas guiadas que tienen al río Urumea como gran protagonista. Esta actividad, que lleva el nombre de 'Hemen Urumea!' y que se desarrollará hasta el mes de octubre, ... tiene un doble objetivo. Para empezar, poner en valor toda la riqueza medioambiental y cultural del río que atraviesa la ciudad y por otra, ayudar a conocerlo mejor con el propósito de contribuir a su recuperación social.
Atal efecto, se han organizados descensos comentados en canoa, rutas en bicicleta por la ribera del río, rutas a pie para descubrir la fauna y la flora que alberga y paseos en barco que se iban a celebrar esta pasada semana pero que se han pospuesto debido al mal tiempo. Todas estas actividades se realizarán en compañía de guías expertos que aportarán información sobre la historia del Urumea. Además se proyectarán dos documentales basados en el río en el Centro de Recursos Medio Ambientales que está situado en Cristina Enea.
«Aunque preside el día a día de nuestra ciudad, que atraviesa de sur a norte, el Urumea sigue siendo un desconocido para la mayoría. Siempre hemos mirado al mar y hemos tenido al río en un segundo plano. Es hora de que la ciudadanía conozca la riqueza, la importancia y la biodiversidad que tiene el río Urumea», señala Marisol Garmendia, concejala de Ecología. Por ello, los propósitos de este programa de visitas, «es ayudar a conocer mejor el Urumea y contribuir a su recuperación social, al igual que poner al descubierto la gestión municipal del saneamiento que han logrado una significativa mejora en la calidad ambiental de las aguas», señala la edil del PSE.
Descenso en canoa Hoy y 27 de mayo, 17 y 25 de junio, 23 y 29 de julio, 16 y 24 de septiembre, 22 y 28 de octubre.
Pedaleando por las riberas 28 de mayo, 24 de junio, 30 de julio, 23 de septiembre y 29 de octubre.
Descubriendo la fauna y flora Hoy, el 4 de junio, el 16 y 23 de septiembre, y el 8 y 22 de octubre.
Documental: 'Urak dakarrena'. 15 de junio a las 19.00 horas en el Centro de Recursos Medio Ambientales del parque de Cristina Enea.
Paseo en barco por el río Se anunciarán nuevas fechas en breve tras suspenderse varias por el mal tiempo.
Información y reservas www.cristinaenea.com; cristinaenea@donostia.eus y 943453526.
Con el objetivo de garantizar la disponibilidad de plazas en estas actividades y que las reservas se lleven a cabo, «se ha adoptado un sistema de fianza en determinadas actividades de esta agenda. Dicha fianza se devolverá a las personas que hayan acudido a la actividad una vez ésta finalice», señalan desde la Fundación Cristina Enea.
Descenso comentado en canoa. Saliendo desde Latsarien plaza en Loiola, en los márgenes del Urumea, se descenderá el río en embarcación en un recorrido de dos horas de descenso y ascenso. Una oportunidad para recorrer el Urumea desde sus aguas, remando y observando los cambios que ha experimentado su cauce.
Pedaleando por las riberas del Urumea. Recorrido de cinco horas en paralelo al cauce del Urumea comentando los hitos industriales pasados y presentes más importantes. Para esta excursión es necesario un dominio adecuado de la bicicleta, si bien el itinerario es por bidegorris y es prácticamente llano.
Descubriendo la fauna y la flora del Urumea a pie. Las desembocaduras de los ríos son espacios de transición y gran interacción donde confluyen el medio terrestre, fluvial y marino. El flujo y reflujo de las mareas, los cambios bruscos de salinidad, temperatura y concentración de oxígeno conforman unas duras y cambiantes condiciones del medio donde viven la flora y fauna adaptadas a este entorno. Para conocer y comprender mejor este ecosistema, se realizarán visitas guiadas de tres horas a pie, donde «observaremos y detallaremos in situ numerosas especies de fauna y flora». La visita será un aula exterior interactiva y será guiada en un recorrido que permitirá conocer mejor las formas de vida, animal y vegetal, que habitan el río. Además, se han diseñado recorridos diferentes que darán a conocer incluso las regatas y caminos fluviales que han desaparecido o están ocultas.
Proyección del documental 'Urak dakarrena'. 'Lo que trae el agua, el agua se lo lleva' dice un dicho popular en euskera. El Urumea es testigo silencioso de un barrio que desaparece en unas orillas que han visto de todo: la destrucción, la construcción, las caídas y renacimientos. Este documental es la historia de seis colectivos del barrio donostiarra de Txomin Enea. La proyección tendrá lugar en el Centro de Recursos Medio Ambientales de San Sebastián (Parque de Cristina Enea).
Paseo en barco por el Urumea. Recorrido por el Urumea en un barco de motor de poco calado. Las visitas, de cerca de una hora de duración, se iban a celebrar del 12 al 17 de este mes pero se han pospuesto debido al mal tiempo. La idea de la Fundación Cristina Enea es recuperarlas las próximas semanas. En las salidas se podrán observar los ecosistemas de ribera, las diferentes construcciones situadas a los lados (históricas y actuales) y conocer la dinámica fluvial de este río con una intensa influencia marina.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.