Esperan fuera y de uno en uno van pasando cuando Julia se lo indica. «Ahora le atiendo, en un momento», vocifera desde el otro lado del mostrador a la pareja que espera en la calle. Miran el escaparate y comentan los modelos. «Es una alegría ver a los clientes, han sido muchos días en casa pero tenía que abrir. La gente me estaba preguntando y ya era hora de limpiar y organizar todo porque nos ha pillado con el cambio de temporada», reflexiona Julia Alcalá de la zapatería Miracruz de San Sebastián. Los clientes llevan desde ayer desfilando por su establecimiento. «Intento que no toquen nada y que se prueben lo menos posible. Con los zapatos es complicado pero lo estamos intentando. La mayoría viene a por zapatillas de estar en casa porque después de cincuenta días se les han roto», valora en tono jocoso.
Publicidad
El comercio de Alcalá es uno de los pocos que ha subido su persiana. La apertura en San Sebastián ha sido bastante tímida y basta con dar una vuelta por la ciudad para ver que la mayoría de tiendas de ropa y calzado sigue con las puertas cerradas. Los que, sin embargo, han abierto lo han hecho con cita previa y bajo estrictas medidas de seguridad: desfinfección con ozono, guantes, gel en la entrada y una persona por local.
julia alcalá, zapatería miracruz
«Tanteé a clientas y ví que había disposición de comprar así que abrimos la tienda solo en las horas en las que tenemos citas», cuenta Nagore de Little Lola. Se muestra positiva y optimista y cree que la clave para que se reactive la actividad es que los comercios den seguridad. «Las clientas tienen que estar tranquilas y protegidas. A la entrada hemos colocado un kit de guantes y gel para que todo el mundo se desinfecte. Las dependientas van con máscaras con pantalla y además hemos instalado en las dos tiendas la desfinfección con ozono». Para Nagore todas las precauciones son necesarias. Si algo despertaba curiosidad desde que saliera el viernes pasado el protocolo de actuación de los comercios diseñado por el Gobierno Vasco era qué pasaría con los probadores y la ropa. Duda resulta. «Todas las prendas que se prueben hay que entregarlas directamente a la dependienta para que las pase por una máquina de vapor a 80º y las dejé en el cuarto con ozono», detalla Nagore.
Acostumbrarse a la nueva rutina no va a ser de la noche a la mañana, pero mejor «vender, aunque sea a cuenta gotas. Hay que ir volviendo poco a poco a la normalidad. Yo veo que la gente necesita ropa de verano, bikinis, camisetas», explica la dueña de la tienda.
NAgore, de little lola
La paciencia siempre es buena pero en estos días de progresiva vuelta a la normalidad todavía más. De la misma manera que nos hemos acostumbrado durante este confinamiento a permanecer en fila para entrar en un supermercado tenemos, o mejor dicho, tendremos que hacerlo también para entrar a comprar ropa.
Publicidad
En la tienda de ropa de Nere Zugasti las prendas también pasarán cuarentena. «La tocaremos solo las dependientas y una clienta y luego las pasamos por la máquina de vapor». Desde que este lunes se diera luz verde a la apertura del pequeño comercio Zugasti prepara el establecimiento para abrir el próximo día 11. Aún así atiende a quien se acerca a la tienda y a quien se lo pide por teléfono. «Lo mejor es llevarse la ropa, así se acaba el problema de la desinfección», bromea una señora desde dentro del establecimiento.
clienta de nere zugasti
En la lencería Amadur, Amaia Layarte lleva desde ayer preparando la tienda. La cuarentena ha coincidido con el cambio de temporada de escaparate y ahora toca cambiar el producto. «Estamos abiertos, pero tenemos pocas ventas. Aprovecho estos días para preparar la campaña de verano y si viene alguien, le atendemos pero respetando las distancias y luego poniendo la ropa en cuarentena», cuenta desde el otro lado del mostrador.
Publicidad
No hay duda de que los comercios tienen bien interiorizado qué es lo que se puede y no se puede hacer. Todos coinciden en que lo importante es minimizar riesgos y garantizar la seguridad de los clientes. Aunque a muchos locales a pesar de tener luz verde todavía permanezcan cerrados han actualizado sus carteles. Donde antes lucía un «cerrado hasta nuevo aviso» ahora pone «abrimos el próximo 11 de mayo».
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.