Ciudadanos
«Somos muy tímidas pero si nos piropean al pasar será por (muy)... guapas»Secciones
Servicios
Destacamos
Ciudadanos
«Somos muy tímidas pero si nos piropean al pasar será por (muy)... guapas»Maíz y Domínguez de segundo apellido, Xabi y Juan Carlos son en la vida civil agentes comerciales (uno en activo, el otro jubilado) pero nosotros les conocemos más en su otra existencia, esa en la que son iñudes, o gallos (con hermosas plumas de avestruz ... en su disfraz) o tamborreros de pro (en Gaztedi el uno, en El Cangrejo el otro). O cuando tocan con Amaikak bat por San Ignacio. O el 31 de agosto. Son dos (más Peio que estaba trabajando cuando nos reunimos el lunes) de los casi 200 miembros de la comparsa de Iñudes y Artzaiak de Gros. A la charla se unió Iñigo Sanz, de la muy noble y leal comisión presidida por Laila Etxeberria Erkizia.
– ¡Guapas!
– ¿A que sí? Tan guapas como grotescas....
– Perdón, yo no he dicho eso...
– No, claro que no. Pero por más que nos encante que nos piropeeen al pasar los dos tenemos bien asumido que no hay nada más grotesco que un hombre disfrazado de mujer. A no ser...
– ¿Qué?
– En vez de disfrazarte te 'vistas' de mujer, te transformes en mujer, te creas mujer. Hay una tremenda diferencia entre 'disfrazarte' y 'vestirte'. Yo (Xabi) en Santo Tomás no me disfrazo porque mi abuelo era baserritarra y ese día le honro. Yo en Santo Tomás me 'visto' de baserritarra. ¿Sabes cuál es la diferencia entre vosotras y nosotros?
– ¡Tantas!
– Desde luego, no por nada en la comisión de iñudes y artzaiak de Gros, de sus seis miembros cuatro, incluida quien la preside, son chicas. Necesitábamos a los mejores y resultaron ser las mejores. Las que más rápido piensan y mejor planifican. Pero además...
– ¿Sí?
– Una mujer disfrazada de hombre (traje, corbata, sombrero...) no es graciosa sino... elegante. Nosotros nos plantamos un pecho descomunal y ya la armamos.
– Deberíais hacéroslo mirar...
– Seguro que sí pero es lo que hay, a los hombres nos encanta disfrazarnos de mujer. Tetas, bigote, gafas y cofia sobre la calva.
– Guapas. Oídme, todo esto empezó hace mucho, mucho tiempo. En realidad, en el siglo XX.
– Hará ¿35? años. Había un buen dantzari, y profesor de euskal dantzak, Lorenzo Gorrotxategi.
– Y tanto que grande 'Gorrotxa'. ¿No creó la comparsa Gaztetxo?
– Exacto. Y ahí que se metieron , todavías niños, jovencitas, nuestros hijos e hijas. Y nosotros pues casi que también. Fíjate, teníamos que sacar una carroza, claro. Y no la teníamos, ¿cómo íbamos a tenerla? Solo había un autobús partido por la mitad en horizontal y podrido. Clavo aquí, clavo allá, hicimos la carroza. En Gaztetxo había chavales y chavalas bien majos, Cristina Dominguez, Araia Arriola, que al hacerse más mayores asumieron coreografías, vestuario y cogieron las riendas de la comparsa. Porque ya sabes, cada carnaval, cada carnaval urbano, todo ha de ser nuevo.
– ¿Ese, el urbano es el que llamáis de los '5.000 vatios'?
– Ajá. Algunos nos dimos cuenta de que no nos apetecía esa vorágine de cambiar de música, aprender nuevos pasos, hacernos nuevos trajes. Además nos dio por pensar que aquí teníamos, por mucho que nos llamen sosos o ñoños más fiestas que en ningún otro territorio histórico donde nos copian algunas. Caímos en la cuenta de que a los de Donostia nos llamaban 'kasaariñas' y teníamos un barrio de La Jarana. Podíamos pasarnos desde La Calendaria hasta Santo Tomás disfrutando. Así que lo primero que hicimos fue crear la comparsa de Iñudes y Artzaiak. En y de Gros. Reconocíamos entonces y reconocemos ahora que la de Kresala fue la primera, que bailan mucho mejor que nosotros y que tiene gran empaque. La nuestra es más 'popular', más liante. Animamos a otros barrios a que creen la suya. Y les ofrecemos toda nuestra ayuda, claro. También aceptamos nuevos miembros, Artzaiak e iñudeak tenemos bastante pero nos falta algún que otro personaje...
– De clero vais bien servidos. El domingo vi hasta una monja ligerita de cascos y de ropa...
– Pero nos hemos quedado sin el vendedor de piruletas. Tampoco tenemos ya bombero y hay quien dice que nos falta un afilador. Teníamos raquetistas. Ahora no. Pero eso sí, han aparecido un aviador y un pelotari. Quien quiera, que nos contacte: contacto.artzainugros@gmail.com.
– Pena, ¿no? que el desfile y las 'paradiñas' no duren más que hasta la hora (tardía) del vermut.
– No creas. Aunque es verdad que ya hay quien propone que salgamos por la tarde después de la comida de hermandad que la hacemos en Casa Galicia (no, no cabemos todos, vamos los que vamos y los demás se dispersan por sus distintas sociedades). De hecho, todo se nos está quedando pequeño. Hasta la plaza Cataluña...
– Estaría bien un 'tardeo' de iñudes y artzaiak.
– Todo se andará. Lo discutiremos en comisión y asamblea. Piensa que dentro de nada, en precario, sin local (dependemos de alquilar furgonetas y de espacios prestados) pero felices, cumplimos ¡25 años! de comparsa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.