Cerca de medio centenar de trabajadoras de Gizatzen se han concentrado este lunes frente al Ayuntamiento de Donostia en el primer día de huelga. I. M.
San Sebastián

Las trabajadoras de limpieza de la empresa Gizatzen, en huelga «contra la doble escala salarial»

Prestan servicio en 90 locales y edificios del Ayuntamiento de Donostia y han convocado el paro hasta el 19 de mayo

Iker Marín

San Sebastián

Lunes, 13 de mayo 2024, 11:41

Medio centenar de trabajadoras de la empresa de limpieza Gizatzen se han concentrado este lunes frente al consistorio donostiarra en la calle Ijentea en la ... primera jornada de huelga que han convocado los sindicatos ELA, CCOO y ESK. Las trabajadoras de Gizatzen, que presta servicio a cerca de 90 edificios y locales del Ayuntamiento de San Sebastián, denuncian la existencia de una «doble escala salarial» en la empresa en la que trabajan 180 empleadas y exigen la recuperación de poder adquisitivo, «porque llevamos sin subidas salariales desde el año 2021». La huelga está convocada hasta este próximo domingo día 19.

Publicidad

Manex Elortza, representante del sindicato ELA, ha explicado este lunes que en el año 2022 la empresa Gizatzen accedió a prestar el servicio en los edificios del Ayuntamiento (haurreskolas, teatros, casas de cultura, educación primaria y secundaria...) y «en ese momento comenzó a aplicar distintos convenios. A las trabajadoras más antiguas se les aplica un acuerdo de empresa y a las nuevas, el convenio provincial de limpieza de edificio y locales. Lo que supone una diferencia salarial de 4.000 euros anuales». Un tercio de la plantilla está inscrito en este último convenio.

A pesar de que la negociación «se tiene que dar entre las trabajadoras y la empresa, que es con quien hay que suscribir el acuerdo», Elotza señala que el Ayuntamiento es «plenamente consciente de la situación y tiene también su parte de responsabilidad porque esto sucede en un servicio público financiado por el consistorio».

Durante esta semana de huelga, en los que se han decretado servicios mínimos, estos sindicatos han convocado diversas movilizaciones. El miércoles 15, a las 10.00 horas, una manifestación recorrerá el Polígono 27 de Martutene para dirigirse a las oficinas de la empresa. Por otra parte, han convocado otra manifestación el viernes 17 que recorrerá el Centro de la ciudad y finalizará en el Ayuntamiento. Desde ELA señalan que hay una mesa negociadora en marcha esta semana y «veremos si hay avances o no. En caso de que no los haya nos planteamos seguir con las movilizaciones».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad