Un vehículo de la OTA circula por San Sebastián.

Los trabajadores de la OTA de San Sebastián tienen «las peores condiciones laborales de la provincia»

Así lo denuncia el sindicato ELA en un comunicado en el que exige la firma de un convenio que mejores sus condiciones

El Diario Vasco

Viernes, 28 de abril 2023, 18:34

La plantilla de trabajadores de la OTA de San Sebastián tiene «las peores condiciones laborales de la provincia», con jornadas laborales de nueve horas que impiden la conciliación familiar y unos sueldos que no les permiten «llegar a fin de mes». Así lo ha denunciado ... el sindicato ELA mediante un comunicado en el que culpa al Ayuntamiento de San Sebastián, a Eysa, la empresa adjudicataria, y a la patronal de no querer negociar «un convenio» que mejore sus condiciones laborales.

Publicidad

«En noviembre del año pasado, tras el enquistamiento de la negociación del convenio provincial, la plantilla de la OTA comenzó unos días de protesta que desencadenaron en una huelga de 29 días», recuerda ELA en su nota. «Tras contactos con el actual gobierno del Ayuntamiento de San Sebastián, se decidió parar la huelga como acto de voluntad negociadora para que la patronal negociara de buena fe, ya que hasta la fecha las subidas propuestas por la patronal eran una burla para los trabajadores (suponían una pérdida del 10% de poder adquisitivo)», continúa. «Por parte de la patronal se continuó en dicha línea, ya que las únicas propuestas son hacer más pobres a sus trabajadores, sin ningún interés de negociar».

Son ya más de dos años y medio sin convenio y más de 18 reuniones sin una solución que han provocado, según el mencionado sindicato, una «gran pérdida de poder adquisitivo» de los trabajadores, lo que llevó a ELA a solicitar a Eysa, la empresa adjudicataria del servicio en San Sebastián, el inicio de la negociación «de un convenio propio de OTA-San Sebastián», lo que también fue rechazado. «La empresa no se quiere sentar a negociar un convenio de OTA-San Sebastián y la patronal no quiere negociar un convenio provincial. Mientras tanto el Ayuntamiento de San Sebastián, que es el responsable de adjudicar la contrata, mira para otro lado», denuncia.

Para ELA, las actuales condiciones laborales «impiden cualquier tipo de conciliación familiar. No solo eso, además son los trabajadores que más horas trabajan de la provincia y menos cobran, pese a ser San Sebastián la capital con la OTA más cara, y no nos olvidemos del precio que sube año tras año». Recuerda el sindicato que «actualmente se han firmado convenios en Zarautz y Tolosa garantizando el poder adquisitivo de los trabajadores, con jornadas de 35 horas semanales. En San Sebastián el Ayuntamiento quiere 'esclavos' de sol a sol».

Publicidad

Denuncia ELA que mientras tanto, «la empresa adjudicataria, con el beneplácito del ayuntamiento, no sustituye las bajas de trabajadores« ni »las medias jornadas», lo que provoca «falta de personal».

Destaca asimismo que «a partir del próximo 1 de mayo se amplía la OTA en Loyola y en distintas zonas de Aiete con un coste para los ciudadanos de 5,8 millones al año, para que el Ayuntamiento, la patronal y la empresa adjudicataria llenen sus bolsillos manteniendo las peores condiciones de toda la provincia a los trabajadores de la OTA de San Sebastián».

Por todo ello, denuncia que «el Ayuntamiento mira para otro lado, que no le importan las condiciones de trabajo de sus trabajadores subcontratados y deja a la deriva a una plantilla de trabajadores con las peores condiciones laborales de toda la provincia. Sin conciliación familiar, con jornadas de nueve horas diarias y con sueldos que no permiten llegar a fin de mes a sus trabajadores, en la ciudad más cara del territorio».

Publicidad

«El Ayuntamiento genera precariedad con el dinero de todos los ciudadanos», afirma. «A Ayuntamiento, patronal y empresa adjudicataria no les importa la calidad de vida de las personas, solo la recaudación», finaliza.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad