

Secciones
Servicios
Destacamos
¡Al fin! Eso es lo que pensarán los vecinos de Martutene cuando vean a los operarios de la empresa Urbycolan S.L. entrar con ... su maquinaria para comenzar a retirar los bloques de hormigón que rodean la actual rotonda del barrio, situada en la intersección de las calles Nuestra Señora del Pilar, Tranvía y paseo de Martutene, con el objetivo de empezar a construir una nueva glorieta que reordene y distribuya el tráfico en el barrio de una forma más segura.
Desde el propio Departamento de Movilidad hablan de «saldar una deuda» con el barrio cuando se les pregunta por esta intervención, que comenzará «aproximadamente» en abril, tendrá una duración de 4 meses y un presupuesto de 246.427 euros financiado por el consistorio.
Para que toda la maquinaria entre en funcionamiento y los plazos de actuación se cumplan, la Junta de Gobierno Local prevé aprobar el martes en el Ayuntamiento el contrato que adjudica a Urbycolan S. L. las obras correspondientes al proyecto de construcción de la nueva glorieta que conecta Martutene con Astigarraga. «Han sido muchos años en los que este proyecto ha sufrido diferentes vicisitudes, pero los vecinos y vecinas del barrio contarán este otoño con la rotonda que merecen», señala Olatz Yarza, concejala delegada de Movilidad y Transporte Sostenible.
Adelanta la edil jeltzale que «este proyecto de glorieta adaptada va a suponer una gran mejora en la movilidad de vehículos, bicicletas, peatones e incluso del transporte público, con un acceso que va a mejorar el tránsito y la seguridad de la zona, además de regenerar de forma integral el entorno urbano».
El ámbito de actuación de esta nueva rotonda abarca aproximadamente 2.140 m2. Desde hace años, esta zona presenta grandes deficiencias en cuanto a circulación de todo tipo de vehículos y peatones. Principalmente es el tráfico rodado el más afectado en la rotonda actual y con la nueva glorieta se pretende que los autobuses de las diferentes líneas puedan girar correctamente. Actualmente la rotonda está definida mediante bloques de hormigón tipo 'new jersey' y los autobuses, tanto los rígidos de 12 metros como los articulados, tienen muchas dificultades para maniobrar sin golpearse con los mismos debido al escaso radio de giro disponible.
Adelanta Yarza que con esta actuación prevista en el barrio «avanzamos de manera importante en la mejora de la movilidad en Martutene y podemos dar paso a una nueva fase de análisis, ya que este proyecto nos da la opción de valorar la posibilidad de reordenar los flujos de tráfico para favorecer la seguridad del entorno, principalmente de la ikastola Arantzazuko Ama».
Esta obra también va a suponer que otras vías de circulación de Martutene se puedan modificar. Así, la circulación por la calle Tranvía se podrá mejorar para que los autobuses utilicen este vial. De hecho, tras la construcción de la rotonda, los autobuses podrán realizar su parada en esa calle para así sustituir la actual que está situada frente al tren de lavado.
La obra también contempla la necesidad de incorporar pasos de peatones alrededor de la futura rotonda. El acceso a la glorieta desde la calle Tranvía se hace actualmente incómodo y peligroso para los vecinos tras la colocación de las barreras de hormigón en la rotonda.
Este proyecto, que lleva años posponiéndose y que desde Movilidad insisten que «sigue en marcha», ha pasado estas últimas semanas por el juzgado. El 19 de diciembre de 2023 la Junta de Gobierno Local aprobó el expediente de contratación de las obras y este pasado 5 de febrero, la asociación empresarial de constructores de Gipuzkoa (Ascongi) interpuso un recurso contencioso-administrativo contra el anuncio de licitación y los pliegos del expediente de contratación que tiene por objeto el proyecto de construcción de la nueva rotonda. En el escrito del recurso, solicitó como medida cautelar la suspensión del procedimiento.
El 21 de febrero, el juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 1 de San Sebastián denegó la medida cautelar de suspensión del procedimiento. Por lo que, completado el expediente de contratación, Kerman Orbegozo, concejal delegado de Personas, Gestión Económica y Presupuestaria propone a la Junta de Gobierno Local del próximo martes la adjudicación del contrato.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.