

Secciones
Servicios
Destacamos
La nueva rotonda de Martutene ya es una realidad. A falta de un mes para que finalicen las obras, los vehículos han empezado a circular ... por este punto neurálgico del tráfico en el barrio, una histórica demanda vecinal que ahora se ve al fin materializada.
Según explica el concejal de Proyectos Urbanos, Juantxo Marrero, los trabajos avanzan al ritmo previsto y para finales de agosto, es decir, dentro un mes exacto, la actuación estará rematada. El delegado del PSE apunta que aún falta por acometer la renovación de las redes subterráneas de servicios (agua, saneamiento, recogida de pluviales...) y la jardinería del interior de la glorieta. En total serán algo más de cuatro meses de ejecución.
Desde hace años, esta zona presentaba grandes deficiencias en cuanto a circulación de vehículos, bicicletas y peatones. Principalmente era el tráfico rodado el más afectado, pero con la nueva glorieta los autobuses de las diferentes líneas podrán girar correctamente. Durante mucho tiempo, la rotonda ha estado definida mediante bloques tipo New Jersey y los buses, tanto los rígidos de doce metros como los articulados, tenían muchas dificultades para maniobrar sin golpearse con las barreras debido al escaso ángulo de giro disponible.
El proyecto incluye cinco pasos de peatones frente a los dos que había, lo que provocaba que muchos peatones debieran cruzar por la carretera para moverse por el barrio, con el peligro que ello conllevaba. Reconocen tanto desde el Departamento de Proyectos y Obras como desde el de Movilidad que el acceso a la glorieta desde la calle Tranbia se hacía incómodo para los vecinos tras la colocación de los bloques de hormigón que dificultaban el giro de los vehículos de mayor tamaño. Algunos conductores incluso optaban por atajar a través de la isleta e incorporarse al paseo de Martutene, poniendo en riesgo a los viandantes. Otro de los objetivos de la obra es que las líneas 26, 41 y B4 puedan realizar su parada en la calle Tranbia y no frente al tren de lavado perteneciente a la gasolinera, como hasta ahora.
Con esta actuación, el Ayuntamiento puede dar pasos hacia una nueva fase de análisis, ya que ofrece a los técnicos de Movilidad la opción de valorar la posibilidad de reordenar los flujos de tráfico para favorecer la seguridad del entorno, principalmente de la ikastola Aran-tzazuko Ama.
Con una superficie de obra de unos 2.140 metros cuadrados y un presupuesto de 246.427 euros, el proyecto también contempla nuevo mobiliario urbano y arbolado, nuevo alumbrado, señalización horizontal y vertical y ordenación de usos con el objetivo de «mejorar la calidad de vida de vecinos y paseantes», concluye Marrero.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.