Secciones
Servicios
Destacamos
La carretera que une Loiola con Martutene va a estar dos meses cortada al tráfico a la altura de Txomin Enea para elevar su cota a la del nuevo barrio en construcción. Durante este tiempo, las circulaciones rodadas, ciclistas y peatonales se desviarán por ... el interior de las nuevas viviendas, según explicó este miércoles la concejala de Proyectos Urbanos, Marisol Garmendia.
Es una actuación que corre a cargo de la promotora de Txomin Enea que en el contrato de concesión asumía estas obras bajo su responsabilidad. El proyecto fue aprobado por el Ayuntamiento en febrero y prevé unos rellenos de 11.226 m3 de tierra, un material que proviene de las obras que se llevan a cabo en lo alto del cerro de San Bartolomé.
Lugar: Paseo Antzieta, a la altura de Txomin Enea.
Objetivo: Elevar la cota de la calzada entre 2 y 3 metros para adecuar su altura a la nueva urbanización.
Fechas: Corte de tráfico entre el 15 de julio y el 9 de septiembre.
El nuevo Txomin Enea se sitúa a una cota de 7 metros y este vial oscila entre los 3,20 y 4 metros. La actuación consiste en colocar la nueva calzada del paseo Antzieta entre 2 y 3 metros por encima de donde ahora se sitúa. El proyecto, redactado por Asmatu para la UTE Txomin Berria (Amenabar), contempla la demolición de muretes y escaleras, la retirada de señales, barandillas y otros elementos, como las marquesinas, que puedan entorpecer la ejecución de las obras, así como los rellenos de tierra. Las obras incluirán la realización de «entronques entre la trama viaria interna del barrio y el paseo, de forma que se garantice el correcto funcionamiento de la estructura viaria de la zona, y la conexión con los portales y accesos de garajes de las edificaciones que no serán demolidas en la nueva urbanización». El proyecto prevé la ejecución de un murete longitudinal y en algunos tramos «un caballón de tierras al borde de la carretera» que ofrezca un margen ante la inundabilidad. Igualmente, se ha previsto «una banda verde de arbolado de 2,5 metros de anchura para proteger al nuevo bidegorri y acera del tráfico del vial de Antzieta». El proyecto también prevé obras de adecuación de rampas y escaleras en el apeadero de Adif. Como solo se eleva un tramo de la carretera, el que discurre a la altura de Txomin, la nueva calzada hará «una transición suave» hacia la vieja calzada descendiendo de nivel durante unos metros tanto a la altura de la cárcel como en la zona donde se construirá una gran rotonda de acceso al barrio, en las inmediaciones del viejo asador Txomin, que se prevé estar ejecutada a final de año.
Para elevar la cota del paseo Antzieta es necesario desviar el tráfico por el interior del nuevo Txomin Enea. Desde este lunes, la circulación rodada se conducirá por la avenida principal, la calle Felisa Martín Bravo, según explicó Marisol Garmendia. El recorrido ciclista alternativo se llevará por el parque fluvial. Los peatones deberán discurrir por las acera de Felisa Martín Bravo si quieren utilizar el itinerario más directo. La operación se lleva a cabo ahora, tras consensuarlo con los vecinos, porque es el periodo menos conflictivo, dado que en verano hay menos tráfico y que en septiembre se reanuda el curso escolar. A partir del 9 de septiembre se reanudará el tráfico rodado por Antzieta, aunque los peatones deberán esperar hasta finales de octubre para volver a utilizar este vial.
Dos manzanas residenciales del nuevo Txomin están a punto de ser entregadas a sus titulares. Según aseguraron fuentes de la empresa Amenabar, las 71 viviendas libres y las 81 tasadas de la plaza Wroclaw están terminadas y ya cuentan con licencia de primera ocupación. «En los próximos días» obtendrán la calificación definitiva por parte de Etxegintza y comenzará el proceso de entrega de llaves. La manzana de 162 VPO de alquiler de la plaza Añarbe está en la fase final de ejecución y en espera de obtener, «a finales de julio», el certificado final de obra. A partir de esa fecha se completarán las revisiones e inspecciones municipales para que Etxegintza entregue las llaves a los inquilinos, una vez finalizado el proceso de adjudicación que «ya tiene en marcha».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.