Propuesta de muralismo figurativo con el proyecto de jardinería para la rotonda de Txomin Enea. D. U.

Un mural figurativo floral embellecerá la rotonda de entrada a Txomin Enea

El trampantojo de los artistas Remak y Del Ríodisimulará el tanque de tormentas entre la nueva vegetación a plantar

Jorge F. Mendiola

San Sebastián

Viernes, 12 de marzo 2021, 07:15

La rotonda de Paskualdegi, en la entrada a Txomin Enea desde Loiola, dejará pronto de ser «la más fea de la ciudad», como ya la han rebautizado. Una intervención artística y una composición de árboles, plantas y flores naturales transformarán esta glorieta que da acceso ... al renovado ámbito y ensalzará la belleza de los arcos recuperados de la antigua casa que daba nombre al barrio.

Publicidad

Mikel Larrañaga, también conocido como Remak, y Mikel del Río son los autores de esta propuesta que, según explica la concejala de Proyectos Urbanos, Duñike Agirrezabalaga, estará terminada para el mes de abril, aunque habrá que esperar un tiempo hasta que los ornamentos vegetales a plantar crezcan y alcancen la altura deseada.

El objetivo de la actuación no es otro que disimular la caseta que contiene la electrónica y controles del tanque de tormentas de Txomin, un aliviadero de aguas pluviales imprescindible para evitar las inundaciones en caso de precipitaciones intensas. La delegada socialista recuerda que «no puede ponerse bajo tierra», por lo que la opción de soterrarlo está descartada.

Este elemento, construido en mitad de la rotonda, desluce los vestigios históricos y desmerece el conjunto, que ha sido criticado por propios y extraños ya que el resultado final no es ni mucho menos el esperado cuando los vecinos apostaron por trasladar a este punto los arcos de piedra.

Publicidad

La glorieta de Paskualdegi acoge los arcos rescatados del antiguo caserío que daba nombre al barrio

historia

Algunas voces, como la asociación de defensa del patrimonio Áncora, fueron muy críticas con la decisión de colocar los restos del viejo caserío en mitad del tráfico, una operación que en su momento calificaron de «horterada» y «despojo sin razón de ser». En cambio, planteaban haberlos dejado en su emplazamiento original, donde se levantaba la casa Txomin Txiki, en el número 9 del paseo Antzieta, junto a Gil-Enea.

La intervención estará terminada para el mes de abril, según avanza la socialista Agirrezabalaga

plazos

Áncora la incluyó incluso en su inventario de villas de interés patrimonial para que fuese incorporada al Plan Especial de Protección del Patrimonio Urbanístico Construido (Peppuc), del que había sido descatalogada en 2009 porque los expertos la definieron como villa neovasca sin interés. La iniciativa no prosperó ya que la casa suponía un obstáculo para el desarrollo viario del nuevo Txomin Enea y finalmente se derribó. Además de los arcos de la glorieta de Paskualdegi, también se salvó un escudo que próximamente será restaurado para su puesta en valor.

Publicidad

Un montículo de tierra

El proceso seguirá un orden preestablecido. Primero se levantará un montículo de tierra en la parte trasera de la caseta. Después se acometerán las labores de jardinería y se pintará la caja con un color base. Por último, los artistas completarán la intervención realizando en la parte delantera del tanque sus dibujos florales integrados en el conjunto.

Aspecto actual de la glorieta, con los arcos y el tanque de tormentas. lusa

El joven autodidacta Mikel Larrañaga, nacido en Bergara, comenzó su carrera a los 14 años haciendo tags y grafitis por las calles hasta que su talento, ya como Remak, empezó a ser demandado para grandes murales que sirvieran para regenerar espacios degradados o carentes de belleza, como la rotonda de Paskualdegi. Sus obras de arte urbano se pueden apreciar por todo Bergara, Arrasate, Donostia o la ciudad inglesa de Blackpool.

Publicidad

Mikel del Río nació en Arrasate en 1988 y se licenció en Bellas Artes por la UPV/EHU, donde también estudió el Máster de Pintura. Se ha especializado en trabajos al óleo sobre la base de fotografías y ya ha protagonizado varias exposiciones individuales. Algunas de sus obras están a la venta en internet por varios miles de euros y han colgado de las paredes de salas de Bilbao, París o Los Ángeles.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad