Las diez noticias clave de la jornada

Tres de cada cuatro donostiarras dicen practicar deporte con regularidad

El número de usos de los polideportivos continúa en aumento y por quinto año consecutivo superó los 3 millones en 2017

JORGE F. MENDIOLA

SAN SEBASTIÁN.

Viernes, 13 de abril 2018, 07:46

El deporte se consolida como una de las señas de identidad de Donostia y ocupa uno de los primeros puestos en las prioridades de la ciudadanía, según se desprende de los datos recogidos en la memoria de Donostia Kirola, presentada ayer en el Ayuntamiento.

Publicidad

Más del 73% de la población dice practicar deporte con regularidad, al menos, una vez a la semana y durante una hora como mínimo. El concejal de Deportes, Martin Ibabe, explicó que esta cifra, obtenida de la encuesta trienal de hábitos deportivos realizada en 2017, «nos sitúa por encima de las medias europeas de práctica deportiva». El delegado del PNV destacó asimismo el porcentaje de personas que incorporan el deporte y la actividad física a sus hábitos de vida aumenta en mayor medida entre las mujeres.

La memoria de Donostia Kirola, que ya adelantó DV hace un mes, refleja un ligero descenso del número de abonados a la Kirola Txartela, que se sitúa en 47.837 personas a pesar de disponer de un polideportivo menos por el derribo del de Altza. Este dato supone cerca de un 30% del censo si se le suman los abonados propios de las instalaciones gestionadas por clubes.

Las mujeres representan un 32% de las licencias federadas y hay 5.000 niños en deporte escolar

La participación en las campañas de actividades organizadas por Donostia Kirola durante el año 2017 «se mantuvo en registros altos», con 35.000 inscritos en alguno de los cursillos deportivos. La campaña Kirol Ekintzak superó las 17.000 personas y la campaña UDA de actividades de verano se quedó cerca de los 15.000 participantes.

«Otro dato importante», dijo Ibabe, que refleja el «constante incremento» de la práctica deportiva en la ciudad es el de usos registrados en las instalaciones deportivas municipales, que por quinto año consecutivo superan los 3 millones de accesos pese al mencionado cierre de Altza. El polideportivo Paco Yoldi fue el más utilizado en 2017, con cerca de 500.000 usos, seguido por el de Zuhaizti (394.000) y Benta Berri (355.000).

Publicidad

Durante el pasado curso, Donostia Kirola concedió subvenciones por un importe de 1,3 millones de euros, dinero que repartió entre 40 centros escolares y 82 clubes deportivos. Hay más de 5.000 niños que toman parte en actividades de deporte escolar, cifra que representa el 74% de las matrículas. Y en el capítulo del deporte federado, las licencias en vigor desde categoría cadete hasta senior son más de 10.000. Las mujeres ya representan un 32% del total.

La situación económica del patronato ha «mejorado notablemente», con un objetivo de autofinanciación general previsto del 60%. Según detalló su directora, Leire Landa, el «compromiso social de Donostia Kirola se ve reflejado en las numerosas iniciativas encaminadas a que todas las personas puedan acceder a la práctica deportiva, independientemente de sus condiciones económicas o sociales». El balance social de 2017 aumentó hasta los 418.000 euros.

Publicidad

Por último, en el eje de sostenibilidad ambiental destaca una reducción del 50% en las emisiones de CO2 de los polideportivos desde 2016 y un recorte de un 17,5% en el consumo energético.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad