

Secciones
Servicios
Destacamos
El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha desestimado la demanda interpuesta el 30 de marzo de 2023 contra el Plan Especial del ... Ayuntamiento de San Sebastián que permite el desarrollo del proyecto GOe-Gastronomy Open Ecosystem, impulsado por Basque Culinary Center (BCC), en la zona de Manteo, en San Sebastián.
La sentencia, fechada el 10 de febrero y comunicada este miércoles, confirma la viabilidad del edificio de GOe en el barrio de Gros, un espacio concebido, según el propio BCC, para «fomentar la innovación, la investigación, el emprendimiento y el talento en el ámbito gastronómico». Desde el Basque Culinary Center valoraron ayer la resolución como «un importante espaldarazo» al proyecto, ya que ratifica la adecuación del Plan Especial dentro del Plan General de Ordenación Urbana aprobado en 2010, que ya contemplaba este uso para la parcela.
El proyecto GOe avanza actualmente en su fase de construcción de la estructura en la zona de Manteo de San Sebastián. Inicialmente se esperaba su inauguración para mediados de 2025, pero tras la última reunión del Patronato del BCC celebrada el pasado mes de diciembre se confirmó que la actividad del centro comenzará finalmente en otoño de este año. Este centro de referencia en «investigación, emprendimiento e innovación» es una de las piezas clave del Plan Estratégico 2025-2028 de la entidad, cuyo objetivo es «ampliar y transformar» sus actividades a lo largo de los próximos años.
Según recuerda la entidad, GOe conformará «una comunidad global de conocimiento e innovación en gastronomía, integrando la actividad investigadora del Centro Tecnológico en Gastronomía, programas de apoyo a emprendedores, formación especializada y la organización de eventos de referencia». Además, promoverá la participación ciudadana en los procesos de investigación y en la difusión de la cultura gastronómica.
El edificio, diseñado por el estudio de arquitectura BIG (Bjarke Ingels Group) y ubicado junto a la casa de cultura de Okendo, contará con 9.090 metros cuadrados distribuidos en cinco plantas sobre una parcela de 3.836,48 metros cuadrados. Su estructura de cristal y su cubierta ondulada transitable y verde evocarán la continuación de las olas de la Zurriola. La inversión total del proyecto ronda los 26 millones de euros.
Basque Culinary Center, con más de 13 años de trayectoria, se encuentra en un periodo de crecimiento y busca posicionarse como el ecosistema líder en conocimiento aplicado en gastronomía. Para 2028, contará con cuatro sedes especializadas en hostelería y restauración, alimentación e industria, y vino y bebidas. Su oferta formativa incluirá dos grados universitarios, 25 másteres y títulos propios, y atraerá a más de 1.200 estudiantes, 2.000 profesionales y 4.000 entusiastas al año. Además, su programa de Doctorado contará con más de 50 doctorandos y doctorandas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.