![El túnel que conecta Morlans y Lugaritz se renovará y abrirá al uso peatonal en Navidades](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2025/02/06/tunel1-kLBE-U230781970529x6C-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![El túnel que conecta Morlans y Lugaritz se renovará y abrirá al uso peatonal en Navidades](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2025/02/06/tunel1-kLBE-U230781970529x6C-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El anteproyecto sobre el que lleva trabajando meses el Departamento de Proyectos Urbanos del Ayuntamiento para adecuar las actuales instalaciones del túnel que conecta Morlans y Lugaritz a través de un bidegorri y acondicionarlo para el tránsito peatonal ha sumado varias páginas desde el pasado ... mes de diciembre. Lo que entonces era una pequeña actuación para sustituir el deteriorado sistema de comunicación del que dispone este carril bici cubierto, que tiene 840 metros de longitud, y arreglar su sistema de drenaje, se ha convertido en una actuación más ambiciosa que tendrá un coste de 359.305 euros, IVA incluido, y que permitirá en las próximas Navidades reabrir una renovada vía de conexión entre Morlans y Lugaritz que podrá ser utilizada tanto por las bicicletas como por los peatones, una posibilidad que a día de hoy está prohibida.
Para que dentro de diez meses los peatones puedan utilizar este túnel, Proyectos Urbanos trabaja en un idea que no va a suponer ampliar la actual anchura de la vía de este trazado. La propuesta planteada en el anteproyecto indica que se ganará espacio para caminar en los laterales que actualmente se encuentran entre el bidegorri y la pared. Es en esos metros que sirven como zona de drenaje donde se instalará una cubierta por la que se podrá andar. La intención municipal es en primer lugar renovar el sistema de drenaje actual, para evitar que se formen los charcos que hoy en día incomodan el tránsito en bicicleta, y después instalar una cubierta por encima por la que poder caminar. Así se regulará «una práctica que desde hace tiempo ya era habitual en el túnel pese a no estar permitida oficialmente. Con este acondicionamiento, los peatones que se adentren en el bidegorri dispondrán de un espacio en el recorrido, conviviendo con las bicicletas», señala Juantxo Marrero, concejal de Proyectos Urbanos.
«También se aprovechará esta actuación para sustituir y mejorar instalaciones del túnel como la vigilancia a través de cámaras de seguridad, que han venido siendo vandalizadas en los últimos tiempos, haciendo que el tránsito por el túnel no cuente con la seguridad necesaria. Estos equipos están destrozados, con todos los cables al aire. No tienen conexión eléctrica y hay que solucionarlo», reconoce el edil del PSE. Las nuevas cámaras de seguridad y el futuro sistema de comunicación para el túnel ya han sido comprados por el consistorio por un importe de 68.122 euros. En cuanto a las comunicaciones, Marrero también adelanta que trabajan para que dentro del túnel se pueda acceder a señal wifi, algo que a día de hoy no es posible.
Además de acondicionar el espacio para los peatones y renovar por completo el sistema de drenaje, se realizarán más reformas en los cuatro meses que durarán las obras. Se pintará, con el objetivo de adecentar las paredes del túnel que tienen grafitis; se sustituirán varias zonas de tela asfáltica que recubren el techo del túnel para evitar la aparición de goteras y humedades y se cambiarán los postes de señalización y los registros que están vandalizados. Una vez las obras comiencen en otoño, el túnel deberá permanecer cerrado tres meses para poder llevar a cabo todos estos trabajos.
Ese anteproyecto en el que trabaja el consistorio estará finalizado a lo largo de este mes. Durante estas semanas, el consistorio deberá pedir permiso para realizar estas obras a ETS, propietario del túnel. Después será el turno de aprobarlo –un trámite burocrático que llevará varias semanas en el Ayuntamiento–, licitarlo y adjudicarlo.
Esta actuación del bidegorri que conecta Morlans con Lugaritz se enmarca en un proyecto mucho más ambicioso que incluye una futura reforma global del trazado cubierto. «El Ayuntamiento tiene preparado un proyecto de reforma integral del bidegorri que supera el millón de euros, pero las necesidades presupuestarias hacen que optemos ahora por adelantarnos a ese proyecto de reforma integral acometiendo por 359.305 euros, más de 100.000 euros más de lo que teníamos previsto en diciembre, la adecuación del túnel para permitir así el tránsito de personas», avanza el concejal socialista.
El bidegorri que conecta Morlans con Lugaritz y que va a ser renovado este año ha cumplido 15 años. Fue inaugurado en agosto de 2009 y su materialización supuso un hito para la movilidad sostenible. Tal y como señalaron los responsables municipales y autonómicos de la época, el trazado de este bidegorri era «único» en Europa por sus características, al tratarse de un carril bici que discurre por un antiguo túnel ferroviario en tramo urbano. Su coste fue de 2,5 millones, compartido entre Ayuntamiento y Gobierno Vasco, y las obras para revitalizar un paso que llevaba 5 años sin uso se prolongaron catorce meses.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.