Borrar
Un hombre circula por el túnel para ciclistas que conecta Morlans con el Antiguo. Usoz
El túnel de Morlans podrá ser utilizado por los peatones una vez se reparen los desperfectos actuales
San Sebastián

El túnel de Morlans podrá ser utilizado por los peatones una vez se reparen los desperfectos actuales

En la primera fase del proyecto de renovación se restaurará el sistema de comunicación, «que está destrozado», y se arreglará el drenaje

Iker Marín

San Sebastián

Martes, 3 de diciembre 2024, 06:52

El Departamento de Proyectos Urbanos del Ayuntamiento ya trabaja para realizar en los próximos meses una renovación integral del túnel de Morlans que conecta Amara y el Antiguo y actualmente está reservado solo para el uso de las bicicletas. La futura intervención de mejora de este bidegorri incluye dos fases de obras. En la primera se van a realizar una serie de actuaciones para reparar los desperfectos que actualmente sufre el túnel. Una vez se realice esta puesta a punto, el proyecto contempla un cambio de criterio en el uso del paso para que pueda ser también utilizado por los peatones.

El presupuesto para esta intervención global asciende a 1,2 millones de euros, IVA incluido, «pero por falta de disponibilidad económica, no se puede acometer de momento tal y como estaba contemplado», adelanta Juantxo Marrero, concejal del área. Por ello, se ha tomado la decisión de «generar una partida de 250.000 euros para realizar las actuaciones necesarias para su correcta utilización», informa el edil del PSE.

Cables por el aire

Sobre esta primera intervención que llevará a cabo Proyectos Urbanos, Marrero señala que «en la actualidad hay elementos del túnel que están rotos por vandalismo. El objetivo con esta actuación es dejar el túnel en condiciones hasta que se pueda llevar a cabo la obra completa». Hace referencia el edil socialista principalmente a los sistemas de comunicación de urgencias y megafonía que tiene el paso «y que están destrozados, con todos los cables al aire. No tienen conexión eléctrica. Además de que hace muy mal efecto ver todos esos cables al aire. Por ello, la primera actuación será desmontar todos los postes y elementos con cables sueltos», afirma.

También a lo largo del trazado, hay dos zonas bastante amplias en las que el drenaje no funciona correctamente y se forman dos charcos de tamaño considerable. Se actuará para descubrir la zona y reparar el drenaje .

Por otro lado, indica, «hay puntos a lo largo del bidegorri en los que la tela que recubre el túnel está rota y, por lo tanto, también se va a reparar. En general, se trata de recorrer el túnel y reparar todos los elementos rotos o en mal estado para su adecuada utilización», señala. Para llevar adelante esta intervención, Proyectos Urbanos está preparando un pequeño proyecto para poder ejecutar las actuaciones. Se estima un plazo de 2 meses para la redacción del proyecto, que posteriormente se aprobará y saldrá a licitación.

Sección peatonal

Juantxo Marrero también hace referencia al «cambio de criterio» que sufrirá el túnel en su uso a medio plazo tras la segunda fase de obras. Y aclara que «aunque no se ejecute en esta primera fase, el proyecto contempla una intervención significativa, con un cambio en la manera de que este paso pueda ser utilizado». Actualmente se utiliza solo como bidegorri y con el nuevo proyecto «se habilitará la sección para que también tenga uso peatonal. Hoy en día es un hecho que los peatones lo usan, pero en teoría ese uso no está contemplado», subraya.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El túnel de Morlans podrá ser utilizado por los peatones una vez se reparen los desperfectos actuales