Borrar
Los cocineros guipuzcoanos que participaron en la cena inaugural de Foro Mundial con los representantes institucionales.
Turismo y gastronomía mundial

Gente de la ciudad

Turismo y gastronomía mundial

Donostia ha sido la sede del Foro Mundial de Turismo Gastronómico, en el que han participado ponentes de 80 países

Joti Díaz

Domingo, 15 de octubre 2023, 08:43

Nuestra ciudad ha sido escenario durante unos días de la 8ª edición del Foro Mundial de Turismo Gastronómico. Un evento de alto interés que ha reunido a representantes de 80 países. Jornadas de trabajo para ponerse al día de la situación del sector y aportar conocimientos y vivencias en sus diferentes países.

También hubo tiempo para conocer nuestra cultura gastronómica. La cena inaugural se celebró en el Basque Culinary Center. Allí una representación de cocineros y reposteros guipuzcoanos dieron a conocer sus mejores creaciones culinarias.

Recibieron a los más de cien invitados el director general de Basque Culinary Center Joxe Mari Aizega y Zurab Pololikashvili, secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT). Ambos se dirigieron a los presentes y Aizega regaló una txapela, uno de nuestros símbolos, al secretario general de la Organización Mundial de Turismo.

Luego comenzó el festival gastronómico. Además de la aportación de los alumnos del Basque Culinary Center, cocina en miniatura fría y caliente, un grupo de nuestros mejores profesionales, ubicados en diferentes puestos, ofrecieron con sus colaboradores la cena de pie.

Participaron: Aitor Arregi y Pablo Vicari (restaurante Elkano de Getaria): Bonito del Cantábrico y ligera vinagreta; Jon Ayala (Laia Erretegia de Hondarribia): Lámina de txuleta y salsa de calos; Xabi Gorrotxategi (Casa Julián de Tolosa): Tarrina de costilla de buey con parmentier de patata; Dani López (restaurante Kokotxa de San Sebastián): Bonito, berenjena, kalamata y jugo de pimientos asados; Roberto Ruiz (restaurante Hika de Villabona): Crema de alubias con brocheta de guindilla; Gorka Txapartegi (restaurante Alameda de Hondarribia): Merluza kantil. Los postres de Armints Gorrotxategi (pastelería de Rafa Gorrotxategi de Tolosa): Pastel vasco de chocolate y Javi Rivero (restaurabte Ama de Tolosa); Tarta de queso.

La representación institucional vasca estaba compuesta por: Javier Hurtado, consejero de Turismo y Comercio del Gobierno Vasco; Azahara Domínguez, diputada de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio; Ane Oyarbide, concejala de Igualdad, Solidaridad y Derechos Civiles del Ayuntamiento de Donostia y el concejal de Mantenimiento Urbano, Carlos García y Daniel Solana, director general de Basquetour.

De diferentes países: Zaritsa Dinkova, ministra de Turismo de Bulgaria; Barbra Rwodzi, ministra de Turismo y Hostelería de Zimbabue; Katerina Kousouri, jefa del departamento de formas especiales de Turismo, del ministerio de Turismo de Grecia; Arya Galih Anindita, jefe del grupo de trabajo de turismo gastronómico, Ministerio de Turismo y Economía Creativa de Indonesia y María Velasco, asesora,secretaría de Turismo, Ministerio de Industria, Comercio y Turismo de España.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Turismo y gastronomía mundial