Secciones
Servicios
Destacamos
Es tan grande que necesita de un edificio propio y tan limpio que si alguna vez sale algo por sus chimeneas será vapor de agua. El 'district heating' de Txomin Enea está listo para abastecer de calefacción y agua caliente a las 1.500 viviendas que conformarán el futuro barrio una vez se completen las dos fases de construcción.
Funciona con biomasa y, según explican desde el Ayuntamiento, es el mayor sistema de este tipo con fines domésticos que existe en Euskadi. Ya ha superado las últimas pruebas técnicas y a partir de octubre se pondrá en marcha para dar servicio a los primeros vecinos en mudarse: las 28 familias cuyos hogares tuvieron que ser derribados para dejar paso a los modernos bloques que han cambiado la línea del horizonte en la vega del Urumea.
El concejal Ernesto Gasco recorrió ayer las instalaciones del 'district heating', ubicado en mitad de Txomin Enea, junto a la cárcel. Pudo conocer de primera mano el proceso que transforma las astillas de madera que sirven de combustible en energía térmica para alimentar cada radiador y grifo de los nuevos pisos. De la mano de los responsables de la UTE que gestionará el servicio durante quince años, el delegado socialista visitó el silo de almacenaje -con 440 metros cúbicos de capacidad-, las dos calderas de biomasa de 1.400 kW de potencia -y las dos accesorias de gas natural para casos de emergencia o picos de consumo-, la sala de control, los ventiladores que reducen el ruido al mínimo y los depósitos de agua, de 20.000 litros.
'District heating' El sistema centralizado de Txomin Enea llevará calefacción y agua caliente a 1.500 viviendas del futuro barrio.
Biomasa Funciona con astillas de madera natural y dispone de dos calderas de biomasa y otras dos de gas natural para casos de emergencia o picos de consumo.
Ahorro energético Cada vivienda podrá controlar la temperatura y el consumo en tiempo real, lo que debería traducirse en un uso más eficiente del servicio.
Coste El proyecto ha supuesto una inversión de cerca de 3 millones de euros dentro del programa europeo 'Replicate'.
«Es como una chimenea, pero a lo grande», precisan los expertos que la han construido y la mantendrán encendida. En efecto, gracias al 'district heating' la emisión de gases será «casi cero» y cada usuario podrá regular la temperatura de su casa y controlar el consumo en tiempo real, lo que a su vez debería traducirse en un uso más eficiente de la calefacción y el agua caliente. Se habla de ahorros próximos a un 15% en la factura.
Una de las claves del éxito de estos sistemas son las características ecoeficientes de los equipos técnicos que se utilizan para generar el calor, lo que permite minimizar el consumo eléctrico para producir el máximo de energía térmica. La central tiene una potencia de 7.400 kW y una red de tuberías preaisladas que discurren bajo tierra y que conectan con cada uno de los edificios del barrio sin apenas pérdida de calor en el recorrido.
Tras la entrega en octubre de las primeras viviendas, entre las que también se incluyen 32 pisos tasados, en enero recibirán sus llaves otras 67 familias realojadas, así como los propietarios de 122 viviendas libres. Tres meses después llegará el turno de otros 49 pisos y se calcula que para junio de 2019 se entregarán 162 viviendas protegidas, 71 libres y 81 tasadas. Entre enero y junio del próximo año se conectarán al sistema 'district heating' las 156 viviendas consolidadas del viejo Txomin Enea, cuyas fachadas y cubiertas serán asimismo renovadas.
El Ayuntamiento, a través de la Sociedad de Fomento, ha financiado la ejecución del edificio y las instalaciones térmicas del sistema por un importe de 2,9 millones de euros. El proyecto cuenta con una subvención de 726.000 euros de la Unión Europea, en el marco del programa 'Replicate' -en el que también participan las ciudades de Florencia y Bristol-, y una aportación financiera de la propia UTE que operará el servicio -conformada por las empresas Ferrovial y Tecnocontrol- superior al millón de euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.