![Udane Juaristi pinta un mural en las fachadas del ascensor a Cristina Enea dentro del programa 'Donostia Apain'](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202210/11/media/cortadas/76938176-U70878438237H2D-U1803344187624hF-1968x1100@Diario%20Vasco-DiarioVasco.jpg)
![Udane Juaristi pinta un mural en las fachadas del ascensor a Cristina Enea dentro del programa 'Donostia Apain'](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202210/11/media/cortadas/76938176-U70878438237H2D-U1803344187624hF-1968x1100@Diario%20Vasco-DiarioVasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Una misteriosa mujer observa desde hace unos días a todos los que transitan junto al Urumea desde el chaflán del último edificio del paseo Federico García Lorca. Se trata de un mural encargado por Donostia Kultura a la artista Udane Juaristi 'Udatxo' (Azkoitia, 1985), en el marco del programa 'Donostia Apain' que, por medio de las casas de cultura, realiza intervenciones de Street Art en diferentes barrios, con la asesoría de la galería ArteUpArte.
Ayer lloviznaba a mediodía en el paseo que flanqueada la desembocadura del Urumea, pese a lo cual Juaristi no detenía su trabajo subida a una plataforma elevadora que le permitía plasmar los detalles en la parte alta de la obra. La artista pretende acabar este domingo el encargo pero el mal tiempo podría llevarle a retrasar la finalización del trabajo hasta «el martes que viene». «Si llueve hay que parar porque si no tienes que hacer doble trabajo», explica.
No es la primera gran obra que le han encargado dentro de este programa, dado que ya ha dejado su firma en murales pintados Altza y en Loiola, aunque admite que el trabajo actual tiene más visibilidad por el lugar en el que está: el último edificio del paseo Federico García Lorca, que se puede observar desde cualquier parte de la entrada hacia el centro de la ciudad.
«El tema era libre y a mí me gusta que los murales tengan que ver con el entorno donde pinto. Aquí estamos junto al río Urumea y al lado del parque Cristina Enea, un entorno muy verde y tranquilo, y también me he fijado a la hora de trabajar en los colores anaranjados del puente de Mundaiz. He metido también un pavo real porque es el distintivo de Cristina Enea, y he utilizado los colores azules por el agua del Urumea y por ser el color de la ciudad».
'Udatxo' lleva una semana trabajando en esta pared vertical de 23 metros por 6 metros de anchura y todavía le queda bastante porque el mural continuará por la fachada del ascensor que da al río, donde la artista no utilizará figuras con tanto detalle sino una pintura «más ligera» que complemente lo ya plasmado.
«Por la noche los colores anaranjados de las luces del ascensor le dan juego al mural», explica. La cara de la enigmática mujer está pintada de tal forma que uno de sus ojos coincide con una ventana lo que, en su opinión, sugiere diferentes interpretaciones del mural ya que «depende desde donde se mire al fondo puede aparecer «el azul del cielo o el verde de los árboles». El otro ojo también está tapado por una flor lo que hace a la figura femenina «más anónima e interpretable». La fusión del ala de un cormorán, un ave marina, con el pelo de la chica es otro efecto buscado. La artista trabaja con «pintura plástica al agua especial para trabajos a la intemperie» y siempre emplea «la brocha, nunca el spray».
Juaristi está muy agradecida de que le hayan ofrecido esta fachada porque «es un lujo estar pintando aquí. Es una ubicación que se ve desde muchos sitios». Considera que el programa 'Donostia Apain' tiene mucho valor porque «la gente aprecia mucho los murales y los termina haciendo suyos. Es el arte de tú a tú».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Miguel González | San Sebastián y Oihana Huércanos Pizarro
Amaia Oficialdegui y Sara I. Belled
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.