

Secciones
Servicios
Destacamos
Este próximo otoño-invierno se completará la renovación de la vieja barandilla de La Concha con la sustitución de los 150 metros (30 tramos) ... más cercanos al edificio del Eguzki. El Ayuntamiento aprobará la semana que viene el proyecto y unas semanas después las obras saldrán a licitación con un presupuesto de 989.373 euros (IVA incluido).
Se trata de los últimos tramos de barandilla que faltaban por renovar de todo el recorrido del pasamanos desde el Náutico al túnel del Antiguo. Por necesidades presupuestarias y por la propia complejidad de la sustitución y fabricación de los nuevos tramos, la operación entre La Perla y el Pico de Loro se ha ido troceando por fases. En dos fases, inicialmente, y luego la segunda de estas partes fue subdividida en otras tres. Ahora se acomete la denominada Fase II-C que se encargará de poner una nueva barandilla en los metros finales más cercanos al Eguzki.
No se incluirán en esta intervención las singulares barandillas que rodean la Caseta Real –con flores ovaladas y de trazado curvo–, hoy sede de la Federación Guipuzcoana de Piragüismo, ni las que se ubican dentro del recinto de La Perla, por ser ámbitos con concesión propia –el primero es de titularidad foral y el segundo es de la Sociedad Balneario– en los que el Ayuntamiento no puede intervenir al no ser de su competencia.
Lo que sí se acometerá también en esta última fase es la renovación del botaolas del muro de costa, que es la base sobre la que se apoya la barandilla y que presenta un gran deterioro por la acción del mar y el paso del tiempo.
Así, la colocación del nuevo pasamanos es la culminación de un trabajo que tiene cinco fases principales. La primera incluye el desmontaje de las viejas barandillas, las pilastras de piedra, los sillares del zócalo, las farolas, el cableado y el pavimento hidráulico colocado en la acera. En la siguiente fase se elimina por «hidrodemolición o mediante martillete mecánico» el hormigón del viejo botaolas y se realiza un «picado de la piedra de la viga de coronación que sujeta el botaolas», según precisa la memoria del proyecto. En la tercera fase se acomete un «saneado y rejunteo» de la última fila de piedras del muro de costa, y se construye «una viga de hormigón armado» que será la base sobre la que se apoyará el nuevo botaolas.
La penúltima fase consiste en la construcción propiamente del nuevo botaolas de hormigón armado previa colocación del molde sobre la viga de coronación del muro de mampostería.
Ejecutado este elemento, que sirve de unión entre el muro de costa y la acera del paseo, se reponen los diferentes elementos: se montan las farolas, se colocan los sillares del zócalo, los manchones o pilastras de piedra y finalmente se anclan las nuevas barandillas.
La obra incluye la renovación de 750 m2 de acera del paseo de La Concha, la colocación de 9 aparcabicis, cinco bancos, cuatro papeleras y dos postes de información, según explicó el concejal de Proyectos Urbanos, Juantxo Marrero (PSE).
La obra se adjudicará al final del verano y previsiblemente comenzará «en octubre», precisó el edil. El comienzo de la ejecución no quiere decir que se vea movimiento en el paseo porque primero hay que fabricar las nuevas unidades de barandilla de La Concha. La colocación de los nuevos tramos del barandado podría estar completada para el final del próximo invierno.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.