
Secciones
Servicios
Destacamos
Okendotegi bidea 92 de Martutene. Esta es la única calle donostiarra que sufrió en el día de ayer inundaciones tras desbordarse el río Urumea, algo que no sucedió en la colonia de El Pilar, barrio históricamente afectado por las crecidas del río y que se mantuvo a salvo de la riada. Los 23 vecinos de las siete familias que habitan en este inmueble situado en la muga entre Donostia y Astigarraga comenzaron a achicar agua a las 01.30 horas de la madrugada de ayer y esta pasada noche aún seguían trabajando para que el agua no accediera a sus pisos. Todo ello por la afección de las incesantes lluvias a la regata Muntogorri que pasa al lado del inmueble y que es la que se inunda tras llegar todo el agua procedente de la autopista, la autovía y el vertedero de Eizmendi que «encajona» la zona. Los vecinos se mostraron ayer «resignados, con rabia, aunque una se acostumbra», explicó a DV Txaro Urrestarazu, vecina del primer piso de Okendotegi 92. A pesar de la enorme piscina que cubría la entrada de su casa, tuvo humor para sacar el lado positivo al infortunio y recordó que «sin las obras realizadas en el río Urumea a su paso por la colonia de El Pilar, el agua seguro que hubiera entrado en mi casa. Como hace años en los que cubrió 1,60 metros de mi piso».
Tras una mañana intensa, con visita incluida del alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, los vecinos se afanaban en prepararse para las lluvias que estaban previstas para ayer por la noche y el desembalse del Añarbe que ayer llegó al 98% de su capacidad.
Junto a Urrestarazu se afanaba en retirar objetos y zarzas del agua Juanjo Pintos. Con sus katiuskas naranjas repetía que «siempre nos pasa lo mismo, en cuanto sube el Urumea nos toca». Además de retirar agua del portal con dos bombas de achique, una de ellas prestada por los bomberos, tuvieron que poner una barrera de poliuretano en la puerta del inmueble para evitar que el agua entrara. Algo que sí sucedió en los garajes de la casa, que se inundaron hasta el metro de altura. Antes tuvieron tiempo para sacar sus coches. Se quejaban los vecinos de que «estamos encajonados entre las carreteras y las obras del AVE. Y todo el agua acaba aquí abajo. De hecho, esta zona sigue siendo un área inundable, a pesar de todas las obras y actuaciones que se han hecho en el Urumea. Nosotros estamos fuera», lamentaba Txaro. Pintos añadía que «le hemos vuelto a pedir al alcalde que nos terminen de arreglar esto. Somos los únicos donostiarras que tenemos que estar superpendientes del río», decía Pintos.
Preocupado se mostraba ante el gigantesco charco que cubría la entrada a su casa Gorka Pintos. Recién llegado del colegio La Salle Loiola, este joven de 17 años cuenta que tuvo que «escalar un muro gracias a la escalera que han puesto los vecinos en el monte» para poder acceder a la carretera y acudir al centro. Otro obstáculo para estos vecinos que forman «una familia». Cuenta Urrestarazu que «con las obras del TAV nos han hecho un vial nuevo de salida. Antes teníamos una paso a nivel y cuando subía el río salíamos por allí. Ahora es imposible, hay un muro de hormigón y estamos encajonados, no tenemos salida».
Lamentaba esta mujer, a pesar de la visita de Goia, el concejal Ibabe y los bomberos, que «estamos solos en estas situaciones. Nadie se queda con nosotros a coordinarnos, será que estamos acostumbrados a estas situaciones».
Mientras tanto, en la colonia de El Pilar la situación era bien diferente. Cándido García, de Artolategi, reconocía que «sin el encauzamiento del Urumea y con estas lluvias lo más probable es que el barrio se hubiera inundado». Afirmaba que «hay más tranquilidad y se comenta que las inundaciones son algo del pasado». No estaba del todo de acuerdo la farmacéutica Cristina Arnedo. Desde su botica, situada en la calle Nuestra Señora del Pilar 1, decía que había pasado la noche «sin dormir. Aunque de momento nos estamos librando».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.