Ver fotos

Presentación del nuevo edificio Larramandi del campus de Donostia de la Universidad de Deusto. Duesto

Deusto culmina su campus en Donostia con Larramendi, un edificio puntero

La nueva construcción, inaugurada ayer, dota a la institución privada de modernas instalaciones dedicadas a las ciencias de la salud y el deporte

Lunes, 5 de julio 2021, 17:22

Los alumnos de fisioterapia, educación primaria y quienes estudian la doble titulación de ciencias de la actividad física y el deporte en la universidad de ... Deusto, en Donostia, llevan desde mediados de febrero utilizando las nuevas instalaciones del edificio Larramendi.

Publicidad

Este lunes fue el día de la puesta de largo de esta nueva construcción que ha modificado el skyline de la vega del Urumea y que ha dotado de 12.000 metros cuadrados a este campus universitario donostiarra con modernas instalaciones dedicadas a las ciencias de la salud y el deporte.

Con su puesta en marcha, la universidad de Deusto termina su desarrollo en San Sebastián. «Cerramos la configuración del campus pero no por ello terminaremos de estar en obras», advertía el vicerrector de Donostia, Xabier Riezu. En este sentido el rector, José María Guibert, recordó que la universidad de Deusto empezó hace 65 años en Donostia y su campus «siempre se ha caracterizado por renovarse y ser puntero en su oferta académica y de investigación respondiendo a las necesidades del entorno».

Al acto de presentación oficial asistieron autoridades y representantes del mundo de la cultura, la empresa, la política y la sociedad. Entre los asistentes, además del propio rector, acudieron la presidenta del Parlamento Vasco, Barkatxo Tejeria; el diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano; el obispo de San Sebastián, José Ignacio Munilla, el provincial de los jesuitas en España, Antonio España S.J.; el alcalde donostiarra Eneko Goia, y el presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, Iñaki Subijana.

Publicidad

Los invitados pudieron conocer de primera mano las instalaciones del edificio dedicado al jesuita, filólogo e historiador del siglo XVIII, Manuel Larramendi. Se trata de una construcción, obra del arquitecto Iker Aranaz, que sustituye a la derribada en 2017. Son cinco plantas-dos de ellas soterradas- en las que se ha incorporado una moderna biblioteca llamada CRAIG (centro de recursos para el aprendizaje y la investigación) con más de 20.000 libros de libre acceso y 140.000 en depósito. Además cuenta con una salas de estudio con 252 puestos individuales que este año con motivo de la pandemia los alumnos han tenido que reservar antes de hacer uso de ellos. Tiene también 21 salas de trabajo en grupo y un espacio de investigadores con salas de trabajo y reunión.

El edificio Larramendi cuenta, a su vez, con 13 aulas, con capacidad para 1.000 alumnos, equipadas con la última tecnología para impartir los grados relacionados con la salud y el deporte. También permitirán ampliar en un futuro la oferta formativa del campus donostiarra en estas áreas.

Publicidad

En cuanto a las instalaciones deportivas se ha construido una gran cancha polideportiva con graderío en la última planta del edificio que da a una gran terraza que ofrece nuevas vistas sobre el río.

En las primera planta soterrada se encuentra la zona de gimnasios para la práctica de distintos deportes con una perspectiva pedagógica entre los que se han incluido uno de tatami o un específico de fitness. Aquí también se encuentran los laboratorios, entre otros de biomecánica y neurociencias. Uno de los más espectaculares es el de anatomía en el que los estudiantes además de con esqueletos de plástico y reales -cedidos por la sociedad de ciencias Aranzadi- trabajan con tecnología 3D en grandes pantallas táctiles que les permite una panorámica completa del cuerpo humano. A esta zona se le añade un hospital virtual con zona de consultas, un gimnasio terapéutico, una zona de hospitalización y una unidad de cuidados intensivos (UCI). La segunda planta es un parking soterrado con 57 plazas.

Publicidad

Con esta infraestructura, que ha supuesto una inversión de 16,8 millones de euros y tres años de obras, la universidad de Deusto apuesta por ampliar nuevas áreas de conocimiento en salud y deporte, un avance en la internacionalización y digitalización del campus en Donostia, así como abrirse a la sociedad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad