

Secciones
Servicios
Destacamos
La zona de pabellones abandonados de Mundaiz podría dejar paso a tres torres de quince alturas unidas por un zócalo de planta baja, según ... la propuesta facilitada por el propio Ayuntamiento a los redactores del avance del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), un borrador que todavía está sin aprobar.
En el documento, al que ha tenido acceso DV, se plantea regenerar este ámbito degradado con un desarrollo residencial «de gran densidad» que permitiría construir alrededor de 188 viviendas, todas ellas libres, sin que en principio se reserve ningún porcentaje de protección pública.
Los edificios, que tendrían una altura «máxima» de quince plantas, estarían conectados en su parte inferior mediante una estructura que «articula el espacio público» y en la que tendrían cabida locales comerciales para dar servicio a los vecinos.
Este modelo constructivo en altura, que destaca por su sostenibilidad y menor consumo de suelo, supone un cambio de paradigma en la ciudad, que en el centro urbano solo cuenta con la torre de Atotxa, aunque sí hay bloques de más de diez pisos desde hace décadas en barrios como Amara, Altza o Bidebieta.
Las previsiones de desarrollo de Mundaiz se suman a otras novedosas contempladas en el borrador del avance del futuro PGOU como Riberas de Loiola (700 viviendas), nudo de Añorga (490), Intxaurrondo (1.250), Auditz Akular (3.000). También se propone calificar como protegidos parte de los nuevos pisos que se creen a partir de levantes, divisiones, rehabilitaciones integrales de edificios o conversión de locales.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.