Los vecinos de Añorga Txiki volvieron ayer a mostrar su rechazo a la propuesta de Urbanismo de construir 250 nuevas viviendas en la zona. La principal razón por la que están en contra y así se lo trasladaron ayer a los representantes del Ayuntamiento con ... quienes mantuvieron una reunión es que «supondrá la masificación de la zona y agravará los problemas que ya tiene el barrio». Por ello, solicitan que se redimensione el proyecto.
Publicidad
Más de 200 personas acudieron ayer en Añorga Txiki a la reunión abierta convocada por el Ayuntamiento para explicar el proyecto urbanístico Añorgako Geltokia. En dicho encuentro sobre el desarrollo urbanístico proyectado, por un promotor privado, los vecinos pudieron expresar de forma unánime su oposición a la construcción de 250 viviendas nuevas repartidas en cinco bloques de ocho y nueve plantas.
«El barrio ya tenía una serie de problemas de movilidad, aparcamiento o falta de infraestructuras, y el Ayuntamiento, en lugar de venir a solucionarlos, apoya un proyecto que agravará estos problemas», se lamentaba una de las vecinas en su turno de palabra.
Lo que más inquieta a los vecinos es que con estas nuevas construcciones se vayan a generar «muchos problemas para la convivencia de 750 familias en un espacio tan pequeño». Estiman que faltarán aparcamientos y por ello reclaman un cambio de rumbo por parte de la corporación municipal, que redimensionen el proyecto y lo adapten para que «las necesidades de las y los habitantes del barrio puedan ser atendidas.
Nekane Arzallus, concejala de Urbanismo, y Amaia Agirreolea, directora de Atención Ciudadana y Participación, dieron respuesta a algunas preguntas formuladas por las y los vecinos, dando con esta única reunión por finalizado el proceso participativo en esta fase del proyecto.
Publicidad
«Llevamos ya muchos años trabajando para que este proyecto no se lleve adelante tal y como está diseñado; seguiremos trabajando para que el Ayuntamiento entre en razón y dé soluciones a los problemas que ya tenemos y que se van a agravar con la construcción de estas viviendas. A pesar de no contar con los servicios mínimos que debería tener un barrio como el nuestro, tenemos una calidad de vida bastante buena y no podemos permitir que nos la quiten», valoraban desde la Asociación Vecinal Añorga Txikitarrak.
Los vecinos tacharon de «simulacro» el proceso participativo, «ya que las respuestas de la representación municipal hicieron entrever que el proyecto ya está cerrado y no se tendrán en cuenta las sugerencias y necesidades del barrio».
Publicidad
A finales del pasado octubre, el Pleno del Ayuntamiento aprobó por unanimidad la paralización del plan de construcción de viviendas en Añorga Txiki a la espera de un proceso participativo, tras la presentación de una moción conjunta de Elkarrekin Donostia y EH Bildu. En dicho Pleno se decidió que el plan urbanístico se sometería a aprobación definitiva una vez finalizado el proceso participativo.
Esta moción recogía una de las alegaciones presentadas por la Asociación Vecinal Añorga Txikitarrak, en la que se señalaba el incumplimiento del programa de participación ciudadana, «obviando así el paso previo de preguntar al barrio sus necesidades y objeciones sobre un desarrollo urbanístico que viene a trastocar de manera notable su vida diaria».
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.