

Secciones
Servicios
Destacamos
J. F. M.
san sebastián.
Viernes, 22 de noviembre 2024, 01:00
EH Bildu llevó al Pleno el informe de la Secretaría Jurídica del Ayuntamiento que advierte al gobierno municipal de su obligación legal de reactivar los ... expedientes sancionadores por obras ilegales en la Parte Vieja y se encontró con el anuncio por parte de la responsable de Urbanismo de que ya ha dado orden a los técnicos de su departamento para que procedan en este sentido.
«Acatamos y compartimos el criterio superior de Secretaría Jurídica», afirmó la concejala del PNV Nekane Arzallus, quien dijo asumir «con humildad» este «error de interpretación de la ley». La delegada de Planificación Urbanística y Vivienda no aceptó en cambio las acusaciones de EH Bildu y Elkarrekin Podemos de «beneficiar a la hostelería» y recordó que el consistorio sí actúa en la Parte Vieja «quitando» los toldos de los establecimientos o «controlando» el uso de locales vacíos como almacenes.
El informe jurídico en cuestión, emitido el pasado 3 de octubre a solicitud de siete concejales de EH Bildu, concluye que «el Ayuntamiento es competente para tramitar las denuncias, exigir el restablecimiento de la legalidad urbanística a través de la legalización de las obras y, en caso de no ser legalizables, ordenando la reposición de la situación alterada e incoando los correspondientes expedientes sancionadores». Con esta resolución, la Secretaría Jurídica echa por tierra la forma de proceder de Urbanismo ante las denuncias vecinales por obras clandestinas o sin licencia en la Parte Vieja: declararse no competente por tratarse este barrio de un Conjunto Monumental y remitir los expedientes a la Diputación, que a su vez esgrimía no tener competencias urbanísticas, por lo que finalmente las denuncias se archivaban sin que se hubiera sancionado al responsable de la obra ni se hubiera ordenado la reposición de la situación alterada.
El informe jurídico señala que las resoluciones de inhibición dictadas por Urbanismo «no tienen ajuste en la ley» y recuerda que el Ararteko ya instó en septiembre al Ayuntamiento a reactivar los expedientes por obras clandestinas.
Las denuncias partieron de los propios vecinos de la Parte Vieja, que señalaban una serie de intervenciones sin licencia, principalmente en establecimientos de hostelería (cables, carteles o baldas en fachadas, nuevos toldos, reformas sin autorización...) que no habían recibido castigo por parte de la administración local.
La corporación no logró ayer ponerse de acuerdo respecto al número exacto de expedientes afectados, ya que mientras Arzallus hizo referencia «con muchas dudas» a alrededor de 13, el edil de EH Bildu Ricardo Burutaran llegó a hablar de 42.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.