

Secciones
Servicios
Destacamos
El plan integral de recuperación del monte Urgull continua ejecutándose al pie de la letra. A comienzos de año se realizaron labores de desbroce y ... eliminación de árboles peligrosos, en marzo se actuó sobre los caminos y cunetas y varios tramos de barandilla que conectan Orixe y el Castillo de la Mota, el mes pasado se sustituyeron las viejas papeleras del parque por 120 unidades nuevas y el consistorio anuncia ahora que antes de que finalice el año Urgull contará con nueva señalética y renovado mobiliaria urbano. Restaurar los 65 paneles informativos que están repartidos a lo largo y ancho del parque, la mayoría de ellos vandalizados por grafitis y pegatinas, le va a suponer al Ayuntamiento una inversión mínima de 125.000 euros (IVA incluido).
Tal y como confirmó ayer a este periódico Carlos García, concejal delegado de Mantenimiento y Servicios Urbanos, en una próxima Junta de Gobierno Local se van a aprobar los pliegos correspondientes para sacar a concurso y sustituir la señalética actual. Los nuevos paneles informativos se repartirán de este modo: 8 unidades para la información horaria del parque, 12 mapas grandes y 5 pequeños del monte, 3 unidades dedicadas a la riqueza botánica de Urgull, 34 indicadores de dirección y otras 3 señales aún sin especificar.
Fue en el año 2006 cuando se realizó la última actualización de la señalética en el monte. Durante estos 18 años se ha realizado el mantenimiento de estos, modificando postes, limpiando los paneles o realizando nuevas señales de dirección. «Pero debido al paso del tiempo, los agentes atmosféricos y sobre todo el vandalismo, actualmente la situación de estas señalizaciones no es la más adecuada y no cumple con la función prevista», reconoce el edil socialista. Operarios de su departamento realizaron una visita a Urgull el pasado mes de enero para efectuar una revisión más «específica de la señalética». De ese trabajo de campo se ha elaborado un documento de sustitución que será el que se saque a concurso en las próximas semanas.
El mismo procedimiento administrativo que se va a seguir para sustituir los paneles informativos es el que llevará a cabo la Junta de Gobierno Local para cambiar todos los bancos de Urgull. «Realizar toda esta labor de renovación y sustitución es imprescindible, pero también debemos ser conscientes de que en cuanto se pongan nuevas señales y paneles o bancos, se van a vandalizar. Que es exactamente lo que nos ha pasado con muchas de las nuevas papeleras que hemos instalado hace un mes y que ya están pintadas», señala resignado el concejal del PSE.
El Cementerio de los Ingleses es otra de las zonas del monte Urgull en la que quiere actuar el Departamento de Mantenimiento y Servicios Urbanos del consistorio. Este es un tema recurrente en los plenos municipales de esta legislatura. Tal es así que el año pasado el PP promovió y logró que se aprobase una moción para «poner en valor el patrimonio histórico» del monte Urgull y «restaurar» este espacio del parque.
Carlos García
Concejal de Mantenimiento y Servicios Urbanos del Ayuntamiento de Donostia
En este sentido, Carlos García adelanta dos posibles actuaciones a realizar a medio plazo en esta zona. A nivel general, señala el concejal que «no descartamos habilitar una partida presupuestaria en las cuentas municipales del año que viene exclusiva para recuperar la totalidad del Cementerio de los Ingleses». El edil socialista entra más al detalle sobre la opción de actuar en este espacio y destaca el trabajo que se podría realizar en los dos escudos reales que destacan en este conjunto monumental. «Estamos estudiando la posibilidad de limpiar ambos emblemas, previo permiso de la Diputación para poder actuar sobre ellos», explica.
El plan integral de recuperación del monte Urgull puesto en marcha por el consistorio también ha actuado este año sobre varios tramos de barandilla de madera que estaban en mal estado situados entre la calzada que conecta la ikastola Orixe con el Castillo de la Mota. La sustitución de estos pasamanos ha supuesto un desembolso de 10.000 euros. Ese importe se suma a los 129.583 euros, IVAincluido, que se ha gastado el Ayuntamiento en este último año en trabajos de reparación de caminos, entre ellos en el paseo de los Curas, parcheos en la Batería de las Damas, la recuperación de la explanada de la Batería del Mirador y la Batería del Gobernador y en la reparación de desprendimientos, entre ellos uno que se produjo en el camino Andereño Elbira Zipritia.
Estas actuaciones han buscado que Urgull se mantenga en el mejor estado posible tras la gran intervención de rehabilitación realizada en las murallas históricas acometidas entre 2006 y 2009 con 3 millones financiados en parte con fondos del Gobierno central y la renovación hace cuatro años del sistema de saneamiento y la red de abastecimiento de agua.
Aprovechando la unión entre historia y naturaleza que ofrece el enclave de Urgull, Donostia Kultura ha organizado para este mes y agosto una serie de actividades lúdicas basadas en la enseñanza del medio ambiente. La Biblioteca, la Casa de la Historia y el Natur Txoko, con un «aula de la naturaleza» que dirige Cristina Enea Fundazioa, son las sedes seleccionadas para acoger los talleres y juegos que se desarrollarán a lo largo de estos meses estivales. Gratuitas, en euskera y con entrada libre, estas actividades buscan que los más txikis, y sus familias, aprendan a respetar su entorno. Todos los lunes del verano, desde las 18.00 horas, habrá actividades especiales en la Biblioteca y los martes y miércoles a las 17.00 en el Natur Txoko.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.