Ciudadanos
«Vamos por plazas, gaztelekus y residencias y siempre cantamos ¡Bingo!»Secciones
Servicios
Destacamos
Ciudadanos
«Vamos por plazas, gaztelekus y residencias y siempre cantamos ¡Bingo!»Falta gente en la foto. Faltó gente a la cita en el Tánger. Eider Castro, profesora de infantil, estaba en casa con un catarro morrocotudo. ... Faltan unos cuantos chicos y chicas ('los genios' de esta locura de bingueros bailones euskaldunes). Estarían estudiando (son alumnos de La Asunción, tanto de Primera Enseñanza como de Secundaria, algunos están en tercero y otras en 1º de bachiller, y su arco de edad va desde los 9 a los 17 años), haciendo extraescolares o preparando sus próximas actuaciones: 11 de mayo en Intxaurrondo, San Luis Eguna en Herrera y en junio en Larratxo. Ellas, ellos (incluida Iranzu, que les abrió las puertas de la Residencia San Ignacio Egoitza) son responsables del macanudo éxito del BingoMusical (Euskaraz).
– Así que era septiembre de 2023 y alumnos y profesores estábais de bajón. Por más que tú te reafirmes en que tu trabajo como auxiliar de educación es 'un regalo de oficio'.
– De bajón, sí. Los y las chavalas porque se estaban acabando las fiestas de los barrios y los pueblos. Y yo porque tenía la impresión de que no había habido, no habíamos tenido, 'canción del verano'. Y un verano sin canción del verano no es tal verano.
– Efectivamente. Pero pasó algo...
– Los chavales me, nos, sacaron del error. Claro que había habido 'canción del verano'. Más de una. Empezaron a enumerarlas y resultó que todas eran en euskara. Que si las de Sune con Huntza, que si el 'Eraso sexistarik ez' de Yogurinha Borova, que si 'Harribitxi' de Albina Stardust. Que si ETS (En Tol Sarmiento), que si Dupla o Etxepe y su euskal trap...
– Para, para. Os disteis cuenta de algo. De algo importante.
– Todas las canciones que nos decían eran en euskara. Cierto que en nuestro colegio del Alto de Miracruz hay nivelazo de euskara pero no pensábamos que no hubiese ningún tema en inglés, en castellano o un rap en francés de la 'banlieu' de París.
– Y se os ocurrió algo. Más que nada para sacudiros el muermo del fin de verano.
– Más o menos. En un momento dado pensamos que si ya no había fiestas, nosotros las haríamos. Iríamos por ahí, por las plazas, los gaztelekus, las residencias con un sistema de sonido, las canciones grabadas y un altavoz rodante. Más cartones de bingo.
– ¡¡Cartones de bingo??
– Sí. Pero en vez de números tendrían los títulos de las canciones que íbamos a escuchar. A escuchar y a bailar. Pondríamos solo unos trocitos para que en nuestro espectáculo de casi dos horas (+-, depende) entrara mucha música y se bailara mucho.
– Santo Dios, ¡qué idea!
–Tan loca como genial. Los temas se eligen democráticamente. Por votación. Nos reunimos los miércoles, después de las clases (acaban a las 14.30) y comentamos la posible selección. Las salidas a parques, plazas y fiestas suelen ser los viernes por la tarde o fines de semana. Hemos 'actuado' el Día de San Sebastián. Y en Carnavales, claro. Lo peor es que a Eider y a mí los chicos y las chicas, como somos los 'maestros de ceremonia', nos hacen disfrazarnos. Y más peor (o mejor, ¿quién sabe? ), deciden ellos los disfraces. A mí me han vestido una vez de 'payaso sukaldari'.
–Divino. ¿Es verdad que vuestra primera actuación fue en la plaza Salvador Allende de Bidebieta?
– Sí, cerca de la iglesia de San Francisco. Los chicos y chicas reparten los cartones, ponemos la música, hacen alguna pequeña coreografía, 'cantamos' el título de la canción y quien las tiene todas pilla bingo y premio.
– ¿Qué premio?
– Suele ser un diploma con fotos e ilustraciones muy chulas del lugar donde estamos pero también es cierto que practicamos a rajatabla el lema del colegio.
– ¿Cuál es?
– 'Quien se lo pasa bien gana'.
– Como la señora con la que bailaste 'Behin batean Loiolan'.
– Estaba muy feliz, sí. Me dijo que haría 40 años que no bailaba.
– O aquel matrimonio de...
–...Trintxerpe. Al principio no querían ni cartones ni baile ni nada. El nieto, vale, que se divirtiera. Pero ellos dos estaban bien a gusto a lo suyo en aquel banco. Pues bien, al final el marido se me acercó y me dijo que por favor le escribiera el título de una canción que le había encantado...
– ¿Cuál?
– 'Ba ba babarrunak', aquella 'Poutpourri Mazedonia' de Egan.
– ¡Eso es ya del siglo pasado!
– Sí pero es que Oliver y los demás han empezado a descubrir a los clásicos de las verbenas, las parrandas y hasta el Rock Radikal Vasco. Así que nuestros shows son cada vez más eclécticos.
– Señor...
– Gozategi, mucho trap, Hertzainak y de nuevo Egan con...
– Déjame adivinarlo, 'Bakarrik lo ez' de 1993...
– Pues sí.
– ¿Y cómo conseguís los permisos para 'ocupar' suelo público?
– Ningún problema, tenemos a nuestro favor a todos los departamentos del Ayuntamiento.
– Seguro que a ti y a Eider los y las chavalas os enseñan cosas nuevas día a día pero, ¿ de qué les sirve a ellos esta aventura?
– A nosotros nos maravillan y ellos son felices y desarrollan a tope sus habilidades sociales. Otra cosa, comprobamos que los donostiarras somos muy jaraneros.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.