-kxxB--1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Ver 20 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 20 fotos
El Carnaval comenzó este jueves y lo hizo combinando actos en los que se ensalzan los Euskal Inauteriak más tradicionales con eventos en los que las comparsas muestran la cara más moderna y espectacular de la fiesta. Esta es la fórmula elegida por Donostia Festak para celebrar los carnavales de San Sebastián que este año tienen como diosa Momo a Mabel Vidal, en representación de la comparsa Showtime de Altza. Ella, acompañada de su séquito, va a reinar en el Carnaval donostiarra y este jueves, –«al fin», repetía–, pudo dejar de lado los nervios que la llevan atenazando los últimos días con el único objetivo de «disfrutar de la fiesta que tanto quiero».
La presentación oficial de la diosa Momo se produjo a las 19.01 horas en el hotel María Cristina, lugar en el que ella y sus tres acompañantes (Lidia Simón, Irati Núñez y Joseba Bergara) van a pernoctar hasta el martes. Sorprendió la espectacularidad de su disfraz de vampira. Negro y rojo dominan su gótico atuendo carnavalero, que completa con unas extensas rastas rubias y marrones.
La aparición de esta criatura que dominará las noches, y los días, del Carnaval, provocó que el ambiente que ya se vivía en el exterior del hotel con la presencia de representantes de las comparsas y la txaranga Pasai fuera a más. Tras su aparición, la diosa Momo recibió las llaves de la ciudad y deseó a los donostiarras «unos felices carnavales. Disfrazaos, participad en los actos organizados, animad a las comparsas y bailad. Siempre de buen rollo y con alegría en el cuerpo», dijo. Tras estas palabras lideró una kalejira hasta el Ayuntamiento. Allí comenzó una '¡Fiesta terrorífica de inicio de Carnaval!', un evento celebrado en el Salón de Plenos en el que participaron representantes de las comparsas.
Mientras tanto, en la Parte Vieja se celebró la denominada 'Donostia Euskal Inauteriaz Blai!', una fiesta con actos más tradicionales que protagonizaron los Joaldunak de Zubieta, los grupos de baile de Eskola y Goizaldi, y Orixe Ikastola. A las 19.01 horas, cada uno de ellos comenzó a desfilar por diferentes calles del barrio hasta que se unieron en la plaza de la Constitución para ofrecer una actuación conjunta.
La programación festiva de este viernes va a estar prácticamente protagonizada por la presentación de las 26 comparsas en Illunbe a partir de las 21.01 horas. Antes en la Parte Vieja desfilarán Los Bebés de la Bulla, a partir de las 18.31 horas, y la comparsa de los Percebes, desde las 20.01 horas.
Dbus ofrece servicios especiales de autobuses para asistir al acto de Illunbe. Antes del evento habrá servicios que pararán en el mismo Illunbe (Pº Doctor Begiristain) desde el Boulevard (línea 28), Gros (línea 17), Aiete, Altza, Loiola y Riberas (línea 31). Y también habrá líneas regulares con paradas en Anoeta. Tras la finalización del acto, entre las 23.15 y las 23.30 horas, Dbus va a ofrecer tres servicios especiales desde Illunbe a los siguientes barrios: Aiete y Antiguo; Amara, Centro, Gros y Bidebieta; y Riberas, Loiola, Egia, Intxaurrondo y Altza.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
José Mari López e Ion M. Taus | San Sebastián
Miguel González y Javier Bienzobas (Gráficos) | San Sebastián
Javier Bienzobas (Texto y Gráficos) | San Sebastián
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.