

Secciones
Servicios
Destacamos
La variante ferroviaria del Topo que conectará Altza con Errenteria estará lista para 2025. Ese es el plazo al que se ha ... comprometido la UTE que mejor puntuación ha obtenido en el proceso de adjudicación que se completará dentro de unos días, y que recaerá en la UTE Comsa-Campezo-Azvi-Nortúnel. Estas empresas serán las encargadas de ejecutar una obra que comenzará en otoño y se prolongará durante 46 meses, casi cuatro años. El nuevo trazado y la nueva estación soterrada de Pasaia tendrán un coste de 64,1 millones de euros (solo la obra civil).
Este proyecto, que se reactivó hace unos meses después de años en barbecho, ha cogido ya ritmo de crucero para hacer realidad una infraestructura que mejorará el servicio para todos los viajeros de Errenteria, Altza, Herrera y Pasaia, y que favorecerá la futura reurbanización del distrito de Antxo, eliminando su actual trinchera ferroviaria cuando se construya una vía para el transporte de mercancías.
La mesa de contratación de Euskal Trenbide Sarea ha dado luz verde a la adjudicación de esta variante de dos kilómetros de longitud que permitirá desdoblar la vía actual en este tramo de la línea Hendaia/Lasarte-Oria. En concreto, el proyecto prevé completar la variante que se inició en 2016 con el ramal desde Herrera hasta Altza, y llevarlo hasta Galtzaraborda, la primera de las estaciones de Errenteria. Con ello, la estación de Altza dejará de ser un fondo de saco.
Esta circunstancia ha evitado hasta el momento mayores frecuencias para los usuarios del populoso barrio donostiarra. Ellos, junto con los de Pasaia y Galtzaraborda, suman 1,2 millones de viajeros al año. El dato es prepandémico, pero es en el que se fija Euskotren para recuperar y superar esos tráficos, con trenes cada 7,5 minutos, conforme la movilidad se reactive en su totalidad, y una vez que se abra esta variante y la de Donostia, prevista para fechas similares.
La obra, que se adjudicará una vez se compruebe la documentación de la UTE que mejor puntuación ha obtenido de las presentadas, consiste en continuar el túnel desde Altza hasta la calle Eskalantegi, la muga entre Donostia y Pasaia, donde se construirá la nueva estación soterrada, bajo la plaza Gure Zumardia. Desde allí, el trazado atravesará Pasaia de oeste a este en falso túnel por debajo de la variante y del trazado actual del Topo, y continuará hasta Errenteria. Allí saldrá al exterior en la calle Parke, en la vaguada por donde ahora circulan los trenes hasta conectar con la vía en Galtzaraborda.
A mitad de camino se situará la nueva estación de Pasaia, que quedará soterrada bajo la plaza anexa a la calle Gure Zumardia. El acceso a la misma estará situado en la calle Eskalantegi y el ascensor, en la plaza. La configuración interior de la parada será con dos andenes laterales, con escaleras que desembocarán en un único vestíbulo desde el que se accederá a la calle. El tránsito de los viajeros se podrá realizar mediante escaleras o a través de un ascensor.
Para excavar esta estación ya se han llevado a cabo los primeros sondeos desde la superficie, y conllevará la demolición del Mercado situado en la plaza.
La obra, largamente esperada por los vecinos, no les permitirá sin embargo deshacerse inmediatamente de la vía que ahora divide Antxo. Según ha explicado ETS, la eliminación de ese apeadero dependerá primero de la puesta en servicio de la nueva variante soterrada y, en segundo lugar, de la construcción de una vía alternativa para el transporte de mercancías. En este sentido, ETS tiene previsto licitar este año un «estudio de alternativas» para analizar las opciones viables para construir una vía de Euskotren entre Herrera y Gaintxurizketa para el transporte. Podría ser en la playa de vías de Renfe.
Para esta segunda fase, que permitiría la reurbanización de esa zona, no hay fechas ni plazos previstos. El transporte de mercancías es, además del de viajeros, otra apuesta de la red ferroviaria vasca, que hace unos meses cerró precisamente un nuevo contrato con Algeposa para el transporte de bobinas desde el puerto de Pasaia hasta Durango.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.