

Secciones
Servicios
Destacamos
La cancha deportiva del parque Aitzol, en Amara Berri, estrena hoy su renovada imagen, una actuación en la que el vecindario ha colaborado de ... forma activa. Más de 350 residentes del barrio han contribuido al diseño y ejecución de la obra.
El proyecto 'Amara kantxa' se enmarca en el festival Kalean Urban Fest, evento pluridisciplinar de participación de expresiones de cultura urbana auspiciado por el club Gipuzkoa Basket, Tabakalera, la Diputación, el Gobierno Vasco y el Ayuntamiento. La intervención está dedicada a Begoña Callejo, entrenadora de baloncesto y amaratarra.
La iniciativa está liderada por Jump The Line, una asociación sin ánimo de lucro que diseña procesos de participación comunitaria para transformar espacios urbanos a través del arte y el deporte. En el caso del parque Aitzol, han puesto su granito de arena tanto asociaciones vecinales como ikastolas y colegios de la zona, así como colectivos de usuarios de la pista. En la acción se ha incluido también el minifrontón existente junto al campo, que ha sido decorado con similar estilo.
El resultado es una obra multicolor con motivos geométricos y líneas curvas en la que destacan varias manos, un puño y un gran corazón rojo que simbolizan la fuerza de la unión y la solidaridad. Asimismo, hay referencias a las dos disciplinas deportivas que se desarrollan en la instalación: el baloncesto y la pelota. Los tableros de las canastas, que acaban de ser renovadas, se integran en el conjunto.
Dos Monos Rojos, colectivo formado por las artistas Ana Muñoz y Paula Gómez, son las autoras del diseño, en el que han plasmado las ideas transmitidas por el vecindario mediante encuentros, encuestas y concursos escolares. Los materiales utilizados tienen una vida de cuatro años.
Jump The Line ha impulsado proyectos del llamado urbanismo táctico como este en diferentes puntos del planeta, regenerando canchas en Vitoria (dos), Zaragoza, Madrid y en la ciudad india de Pune. Esta asociación se inspira en una existente en San Francisco (EE UU) que se dedica a embellecer pistas deportivas por todo el país.
Con el objetivo de fortalecer el tejido social de las comunidades, además de en campos de baloncesto intervienen en patios de colegios y centros educativos. En este ámbito, la asociación apuesta por promover el juego activo y creativo con una metodología de participación que le permite incluir a estudiantes de todas las edades en el proceso de diseño y pintado del espacio. Jump The Line colabora también con empresas que integren en su estrategia la mejora de la comunidad en la que operan.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.