Secciones
Servicios
Destacamos
Los vecinos del paseo del Faro, en la subida a Igeldo, tienen claras sus reivindicaciones. Se han organizado tras el enfado que supuso para ellos que desde el Ayuntamiento se empezara a multar a los coches mal aparcados en la zona. «Había un acuerdo tácito ... por el que no se nos multaba, porque no había espacios para aparcar y nos sentíamos olvidados por el consistorio», dicen sus portavoces. «Cuando empezaron las multas retomamos nuestras reivindicaciones».
En enero presentaron un amplio informe en el Ayuntamiento con sus peticiones, que incluían aceras, zonas de aparcamiento y algún tipo de transporte público en la zona. En su escrito planteaban además una serie de posibles soluciones.
«Con el Ayuntamiento vamos progresando en algunos aspectos, por ejemplo, han quedado en estudiar el tema del aparcamiento», dice Alfonso Bernáldez, presidente de la Asociación de Vecinos del Paseo del Faro y plaza del Funicular. «De momento nos dejan aparcar en una determinada zona, entre los números 57 y el 61 del paseo. Los servicios técnicos de Movilidad están estudiando una solución que pueda ser legal y definitiva».
Pero ha habido negativas. «Así ha sido con el tema del transporte público, porque dicen que hay poca gente para usarlo», explica Bernáldez. «De todas formas pensamos que el transporte se podría habilitar mediante el sistema del taxi, que se ha puesto en marcha en la zona de Ulia, por ejemplo. El sistema del taxi no precisa de un número mínimo de gente que lo use. Y se podría dirigir, en principio, a colectivos más vulnerables al peligro como niños, mujeres -hay que recordar que Dbus ha implantado un servicio a demanda para ellas por la noche-, personas mayores y personas con movilidad reducida».
Los vecinos plantean al Ayuntamiento una sugerencia sobre el servicio de taxi. Se podría habilitar, dicen, desde la zona del Antiguo, por ejemplo, desde el Ambulatorio de Zumalakarregi, hasta la última vivienda del paseo Faro.
Otra solución podría ser que el recorrido del autobús número 16 de Dbus se hiciera, a determinadas horas, con un microbús que desde la plaza del funicular subiera y bajara por el paseo del Faro, plantean.
Barajan la posibilidad de realizar un documento monográfico sobre transporte público en el paseo del Faro y presentarlo a la nueva corporación del Ayuntamiento.
Algunas cosas se hacen, pero otras, no. «Nos han atendido en el tema de la renovación de infraestructuras de servicios y el mantenimiento urbano. Ahí no nos quejamos, con la excepción de que el alumbrado público deja bastante que desear. Seguimos esperando una respuesta oficial a nuestras demandas y todavía no llega».
Exponen los vecinos en su escrito que la urbanización del paseo del Faro se ha ido deteriorando con el tiempo y que faltan contenedores de reciclaje, así como papeleras. La vegetación que crece cerca de las viviendas no se limpia, «con lo que los riesgos de incendio no se están minimizando».
Una propuesta que han incluido en su informe es hacer peatonal el tramo del paseo del Faro que va desde el número 73 hasta el Parque de Atracciones. «Se trataría de impedir el paso a vehículos desde el cruce con el acceso a Villa Zurgena», dicen. «Solo accederían los coches que van a las viviendas. De esta forma se conseguiría disminuir el tráfico y dejar solo el residencial, más calmado y conocedor del trazado. Ello, con las necesarias excepciones. Los vehículos irían al Parque de Atracciones por la carretera de acceso al pueblo de Igeldo. Los responsables del parque colaborarían con el Ayuntamiento en la ejecución de una mini-rotonda en el cruce con Villa Zurgena para facilitar el cambio de sentido de circulación».
a responsable de Movilidad, Pilar Arana, ha anunciado actuaciones. Por ejemplo, la construcción de una nueva acera, entre la rotonda y el primer túnel, para mejorar la seguridad vial en la zona. La obra, dice, cuenta con los fondos necesarios para ser acometida en breve plazo. Además, en el tramo entre el primer y el segundo túnel los técnicos municipales están buscando espacio para habilitar varias plazas de aparcamiento y aliviar las necesidades de estacionamiento en la zona. Trabajan con representantes de los vecinos para buscar el emplazamiento idóneo.
Para reducir la velocidad en la zona, dadas sus características físicas y de intensidad de circulación, el Ayuntamiento piensa instalar badenes en lugares apropiados, para seguir incidiendo en la seguridad de la zona.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.