Las diez noticias clave de la jornada
La votación del domingo se llevará a cabo en el edificio Itsas Aurre. GORKA ESTRADA

Los vecinos de Igeldo votarán el domingo si quieren crear una Entidad Local Menor

984 igeldotarras podrán participar en la consulta popular no vinculante sobre la creación de una administración propia en el barrio que gestione los asuntos más locales

Iker Marín

San Sebastián

Martes, 9 de abril 2024, 02:00

'¿Está de acuerdo con la creación de la Entidad Menor de Igeldo?'. Esta es la pregunta que deberán responder este próximo domingo los igeldotarras ... que deseen participar en la consulta popular organizada por el Ayuntamiento y Herri Kontseilua de Igeldo. El objetivo de esta cita es contrastar la opinión de los vecinos del barrio sobre la creación de una administración local propia en Igeldo que cuente con un grado de autonomía que le permita gestionar los asuntos más locales. Esta es la solución elegida por el consistorio e Igeldoko Herri Kontseilua para dotar de mayor poder de decisión al barrio y que llega después de que en 2016 el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco anulara por ser disconforme a derecho el decreto de la Diputación que dispuso en 2013 su segregación de Donostia.

Publicidad

Según los datos facilitados ayer por el consistorio donostiarra a este periódico, Igeldo cuenta con 1.067 habitantes y podrán participar en la consulta popular 984 vecinos. Es decir, todos aquellos que antes del 22 de febrero estuvieran empadronados en el barrio y tuvieran cumplidos los 16 años. Ese fue el día en el que el Pleno del Ayuntamiento aprobó el proyecto de creación de la Entidad Local Menor.

EL PROCESO

  • La votación Se celebrará el domingo 14 de abril de 9.00 a 20.00 en el edificio Itsas Aurre.

  • Voto anticipado Hasta el 12 de abril, con cita previa en el servicio de Participación Ciudadana de la calle Easo 43.

  • Diputación Foral En el caso de que el resultado sea favorable, se les remitirá el expediente para su resolución mediante Decreto Foral.

A esta pregunta que se encontrarán los igeldotarras se le podrá contestar 'Sí' o 'No' en una papeleta de voto preparada expresamente por el Ayuntamiento y que se deberá incluir dentro de un sobre cerrado como en otras elecciones. «Si en el voto emitido no se elige una de las dos respuestas, se considerará voto en blanco», adelantan desde el consistorio.

Voto anticipado hasta el día 12

El punto de votación estará ubicado en el edificio Itsas Aurre del barrio y estará abierto de 9.00 a 20.00 horas. En todos los casos la votación será presencial y no habrá posibilidad de delegación de voto. «Habrá que presentar DNI, pasaporte (con foto), NIE o permiso de conducir (con foto)», añaden desde el Ayuntamiento.

Publicidad

«Quienes no puedan acudir el día de la consulta podrán, hasta el viernes el 12 de abril, realizar su voto anticipado», explica Mariaje Idoeta, concejala de Barrios. Quienes estén interesados en esta fórmula para votar deberán solicitar cita previa en el servicio de Participación Ciudadana. Una vez concertada la cita, deberán personarse en la calle Easo 43-1 aportando la citada documentación. Los resultados del recuento se entregarán a la Secretaría Municipal. El alcalde proclamará los resultados oficiales «en un acto público en un plazo no superior a los tres días naturales desde la celebración de la consulta».

Para que Igeldo se constituya finalmente en Entidad Local Menos se deben superar cinco trámites. Tres de ellos ya se han cumplido. Son la aprobación del estudio realizado por la empresa Siadeco, con el visto bueno del Ayuntamiento e Igeldoko Herri Kontseilua, en el que se determinan de manera pormenorizada los procesos de competencias, presupuestos y patrimonio que se transferirán a Igeldo, la exposición pública del proyecto y la aprobación del Pleno municipal, que se produjo el pasado diciembre.

Publicidad

Restan por lo tanto dos trámites más por cumplir. La consulta popular no vinculante del domingo y, en el caso de que el resultado sea favorable, remitir el expediente a la Diputación Foral para su resolución mediante Decreto Foral para inscribir a Igeldo en el registro vasco de Entidad Local Menor.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad