

Secciones
Servicios
Destacamos
La Asociación de Vecinos Lanberri de Txomin ha anunciado este viernes que el Ayuntamiento ha declinado comprar los terrenos del convento de Kristobaldegi que está ... a punto de quedar vacío y sigue a la venta, y que la agrupación considera vital para cubrir las necesidades del barrio. El pasado mes de mayo la abadesa, sor Alicia Lamiquiz Ajuria, dirigió al Departamento de Urbanismo un escrito, registrado de manera oficial el día 8 de ese mes, en el que señalaba que «las RR.MM. Concepcionistas Franciscanas de Loiola se dirigen a Vds. en relación con los dos conventos y la huerta de su propiedad, situados en paseo Kristobaldegi nº 26, por si tuvieran interés en la compra de dichas propiedades».
«Nos hemos enterado de que tanto el Ayuntamiento como la Diputación foral, a la que también han ofrecido los terrenos, les han respondido que no les interesan», ha señalado Ernesto Fernández, miembro de Lanberri. A continuación ha solicitado al consistorio y al alcalde Eneko Goia que «reconsidere la proposición, compre el edificio y lo destine a las necesidades del barrio. Allí tienen la posibilidad real de empezar a cumplir la palabra que hasta ahora no han cumplido, y con inversiones mínimas. Txomin Enea exige eso».
Los vecinos, a través de la asociación de vecinos, han denunciado que llevan «sufriendo décadas de abandono institucional» y han instado al consistorio a «replantearse esa actitud» respecto a Kristobaldegi, «están en deuda con este barrio». Han hecho referencia de este modo a que el Ayuntamiento «no ha cumplido su palabra en cuanto a equipamientos prometidos» desde que la actual fase del barrio comenzó hace 20 años. «En Txomin nos faltan infraestructuras públicas», han dejado claro.
Para revertir esas necesidades, y citaron entre otras una biblioteca, ludoteca y salas polivalentes, explicaron que el edificio de Kristobaldegi puede ser fundamental. Amaia Carrera, también componente de Lanberri, ha explicado que «el Ayuntamiento se tiene que mover porque hemos sabido, y ellos también lo sabrán, que la congregación ya ha recibido varias ofertas para comprar el convento. Nos asusta que se abra en ese espacio un hotel o un proyecto orientado al turismo, o que se abra algún negocio privado que no esté relacionado con las necesidades del barrio». Añadió que el tema es «grave» y que el consistorio «no haga nada lo consideramos la enésima falta de respeto sufrida por parte de este equipo de gobierno en el barrio». También recordó el desacuerdo vecinal con la elección de la plaza Arteleku para situar el nuevo ambulatorio de Osakidetza.
Para intentar revertir esta decisión, Lanberri ha lanzado una campaña para Kristobaldegi Auzoa que va a comenzar con una recogida de firmas para que los «políticos que estén dispuestos a escucharnos sepan el apoyo que tiene nuestra propuesta».
Los terrenos del convento están clasificados como equipamiento de uso religioso y ubicados en terreno inundable del parque fluvial de Txomin, por lo que sus posibles usos futuros están muy limitados. Una recalificación de los suelos, que no se planteaba el gobierno municipal en mayo, tampoco cambiaría mucho el panorama de posibilidades urbanísticas –salvo la residencia construida en 2014– ante los condicionantes físicos de la parcela.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.