

Secciones
Servicios
Destacamos
Donostia y Hernani quedarán en 2026 conectadas por un bidegorri con acera que discurrirá por delante de Chillida Leku. La Diputación ha sacado a exposición ... pública el proyecto modificado de esta nueva vía ciclista y peatonal que unirá Rekalde y Galarreta, dos ámbitos entre los que a día de hoy solo se puede circular por la carretera GI-2132.
Los cambios introducidos por el Departamento de Sostenibilidad permitirán mantener una anchura mínima de 3 metros en todo el recorrido, que cubre una distancia de 1,3 kilómetros. La propuesta inicial planteaba estrechamientos hasta los 1,8 metros en algunos tramos, en especial en los puntos en los que el futuro carril bici entraba en fricción con las propiedades y equipamientos existentes, como la yeguada militar de Lore Toki, del Ministerio de Defensa. Las nuevas soluciones técnicas salvan estos conflictos, aunque encarecerán la ejecución casi un 10% hasta los 4,7 millones de euros.
Noticia relacionada
Según la memoria del proyecto, a la que ha tenido acceso DV, el itinerario se desglosa en ocho sectores y obligará a realizar excavaciones de 9.857 metros cúbicos y unos rellenos con los propios materiales de la excavación de 4.100 metros cúbicos. El plazo de construcción se ha fijado en 15 meses, si bien se contempla la posibilidad de desglosar la actuación en dos fases (Rekalde-Chillida Leku y Chillida Leku-Galarreta), cuyos periodos de ejecución serían de 6 y 10 meses, respectivamente.
El futuro vial discurrirá en paralelo al carril sentido Rekalde y en su diseño se han tenido en cuenta varios objetivos, como minimizar los impactos sobre el tráfico durante los trabajos, optimizar la seguridad vial tanto de la carretera GI-2132 como del nuevo itinerario ciclista-peatonal o implantar las medidas atenuantes de los impactos visuales y sonoros de la infraestructura en proyecto sobre el uso de los terrenos propiedad del Ministerio de Defensa.
En la zona de accesos a Chillida Leku se compatibilizará el trazado del itinerario ciclable, el acceso al museo y la parada de autobús existente. Y se mantendrá la funcionalidad de la gasolinera por la que cruza el bidegorri. Ciclistas y peatones quedarán protegidos por un arcén de una anchura mínima de un metro entre la línea blanca de la calzada y la barrera de separación del nuevo vial.
Esta actuación se enmarca en las políticas de promoción del uso de la bicicleta como medio de transporte que la Diputación desarrolla desde 2002. fomentando asimismo su uso recreativo. Con ese reto se redactó el Plan de la Red de Vías Ciclistas de Gipuzkoa y, posteriormente, el Plan Territorial Sectorial de Vías Ciclistas de Gipuzkoa, que han servido de base para la ejecución de diversos tramos de bidegorri.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.