
Gente de la ciudad
Visita de Gure Txoko de ValladolidSecciones
Servicios
Destacamos
Gente de la ciudad
Visita de Gure Txoko de ValladolidJoti Díaz
Viernes, 12 de julio 2024, 07:42
La sociedad gastronómica y cultural Gure Txoko Valladolid, formada hace 40 años por vascos que, por diversas razones, se establecieron en Valladolid, ha protagonizado un ... memorable encuentro en Donostia, reafirmando sus lazos con la sociedad Gaztelubide. La junta formada por la vicelehendakari Itziar Rodríguez, el secretario Juan Manuel de la Fuente, el tesorero Aitor Arandabal y Javier Mohedas de Gure Txoko vinieron acompañados de los componentes del coro: María Begoña Olaskoaga, María José Villanueva, Marta García, Agustín Oncalada, Jesús Suso Ganuza, Carmen Fisure, Mariano Arranz, Francisco José García, Iker Aramayo, Amparo García, Eulalia Pizarro, Purificación Coello, Catalina Campos, María José Villardón, Josefina Jiménez, María Concepción Marcos, Luis Manchón y como director del coro Javier Frontela.
La visita comenzó en la sidrería Araeta, donde los asistentes disfrutaron de los productos típicos de la sidrería en un ambiente festivo y de camaradería. La jornada continuó con un pintoresco paseo por La Concha y sus alrededores, culminando en una noche de descanso en el hotel Gurutze-Berri de Oiartzun.
Al día siguiente acudieron a la sociedad gastronómica Gaztelubide y fueron recibidos por José Ramón Mendizabal presidente de la sociedad, acompañado de el cocinero Mariano Torres, y Ander Garmendia, miembro de la junta directiva de Gaztelubide. También Edilberto Rico, Julián Serrano y Juan Manuel Garmendia, delegado del coro de La Castaña de Gaztelubide. Todos ellos recibieron calurosamente a los miembros de Gure Txoko de Valladolid con un tradicional hamaiketako, un almuerzo que simboliza la unión entre ambas sociedades. El acto de hermanamiento fue una celebración de la cultura y la gastronomía vasca, fortaleciendo los vínculos entre los asistentes.
La jornada continuó con una emotiva actuación del coro de Gure Txoko en la catedral del Buen Pastor, donde deleitaron a los feligreses con su música de alto nivel. Juan Manuel Garmendia, en representación de Gaztelubide, acompañó a los coristas, subrayando la importancia de este encuentro.
Tras la actuación, los asistentes disfrutaron de una comida en restaurante en los alrededores, en el centro de la ciudad, antes de regresar a Valladolid. Todos los componentes de la excursión se llevaron consigo recuerdos inolvidables y muchos de ellos conocieron por primera vez nuestra cultura y gastronomía. También se comprometieron a seguir promoviendo la cultura vasca en tierras castellanas.
Este fin de semana no solo fue una celebración gastronómica, sino también un testimonio del esfuerzo y la dedicación de aquellos que mantienen vivas las tradiciones y lazos culturales entre el País Vasco y Castilla. Un evento que, sin duda, se recordará durante muchos años.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.