
'Viva la gente', por segunda vez en San Sebastián
La calle de la memoria ·
1973. El grupo multirracial actuó en el Polideportivo de Anoeta. «Todos abandonaron el recinto con una sonrisa»Secciones
Servicios
Destacamos
La calle de la memoria ·
1973. El grupo multirracial actuó en el Polideportivo de Anoeta. «Todos abandonaron el recinto con una sonrisa»Se acuerdan de 'Viva la gente'? Aquel multitudinario y multirracial grupo musical, al mismo tiempo movimiento optimista y solidario, fue fundado en 1965 y se ... hizo muy popular en los últimos 60 y los 70.
Seguro que recuerdan la letra de su canción/himno: «Viva la gente, / la hay donde quiera que vas. / Viva la gente, / es lo que nos gusta más. / Con mas gente, a favor de gente / en cada pueblo y nación / habría menos gente difícil / y más gente con corazón...».
Nos acordamos de la ingenua energía positiva de 'Viva la gente' porque hace 45 años estaba, por segunda vez, en San Sebastián. Actuaron en el Polideportivo de Anoeta y DV publicó la siguiente crónica el 22 de septiembre de 1973, que reproducimos íntegra.
«De nuevo el grupo 'Viva la Gente' está en San Sebastián. Ayer ofrecieron a las ocho de la noche, en el Polideportivo de Anoeta, su magnífico espectáculo a un numeroso público. Todos abandonaron el recinto con una sonrisa».
«Ciento cincuenta personas, jóvenes, llenos de ilusiones, de alegrías, de deseos, se presentan ante la gente comunicándoles su sentir. ¿Cómo lo hacen? A través de un idioma universal: la música. Los acordes de las canciones llegan y calan en el corazón del público, juntamente con el mensaje de las letras: paz, unión, alegría, todos somos hermanos».
«El grupo da ejemplo de esa convivencia universal. En él podemos ver americanos, del Norte, Sur y Centro, europeos, asiáticos... de todas las razas y colores de piel. Todos hablando de algo muy bonito: paz».
«Aparte del contenido espiritual que encierra el espectáculo, 'Up Whit People' contagia su alegría, su juventud, su sonrisa a todos los allí presentes y juntos tocan palmas y cantan estrofas de sus canciones».
«El mensaje del espectáculo no «puede ser superado. No falta detalle en cuanto a movimientos, cambios escénicos, acercamiento al público, colocación de focos y más aún, si cabe, el montaje de sonido. Ni fuerte y ensordecedor, ni demasiado suave que no llegue bien al auditorio. El nivel oportuno, manteniendo siempre al público entusiasmado. Para completar, se proyectan diapositivas con las letras de las canciones en español, para que el público no sólo escuche melodía, sino que también comprenda lo que se dice».
«Hacia la mitad de la primera parte, se hace una pequeña gira por los países de los jóvenes que forman el grupo, Japón, Estados Unidos... teniendo el detalle de cantar una típica canción vasca».
«Para los que vieron el espectáculo el año pasado, en esta ocasión también ofrecen, cómo no, canciones que siempre gusta escuchar, como 'De qué color es la piel de Dios', pero traen otras nuevas y reformadas; por ejemplo, la canción de 'Viva la Gente' ha sufrido modificaciones, pro sigue siendo tan agradable como antes el escucharla».
«En resumen, el espectáculo que ofrece 'Up Whit People' hay que verlo, y no sólo los jóvenes, porque todos -mayores, jóvenes y niños- pueden pasar dos horas que recordarán siempre».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.