
San Sebastián
Vivienda, seguridad y turismo, principales preocupaciones de los donostiarrasSecciones
Servicios
Destacamos
San Sebastián
Vivienda, seguridad y turismo, principales preocupaciones de los donostiarrasLa seguridad y el turismo se han convertido en las principales preocupación de los donostiarras, después del acceso a la vivienda, según la última Encuesta ... de Percepción Ciudadana realizada por la empresa Data Key para la Oficina de Estrategia. Un 25% y un 19%, respectivamente, de las 1.213 personas de entre 18 y 84 años consultadas entre mayo y julio han respondido que estos son ya problemas de primer orden que deben ser atendidos de manera prioritaria por las instituciones.
En la anterior encuesta, publicada en 2017, la seguridad era el décimo asunto que más inquietaba a los vecinos de Donostia, con apenas un 6,1%. En solo siete años, la percepción sobre esta materia ha cambiado de manera radical, hasta el punto de que uno de cada cuatro encuestados la ha incluido en su respuesta como reto a abordar. El turismo, por su parte, ha pasado del puesto decimoquinto al tercero entre los temas que quitan el sueño a la población.
El alcalde, Eneko Goia, ha advertido este lunes de que el estudio refleja «percepción y no datos de delincuencia», pero ha dicho que los resultados obtenidos «nos sirven para tomar nota y fijar nuestras prioridades como Ayuntamiento». «Los temas que preocupan a los donostiarras también son las principales ocupaciones de nuestra gestión. Somos perfectamente conscientes de que la sensación de inseguridad ha crecido en los últimos años», ha apuntado durante la presentación de la encuesta junto al director de la Oficina de Estrategia, Kepa Korta.
Quienes más señalan la seguridad como problema principal son los vecinos de Egia y Martutene, personas con edades entre 30 y 64 años y trabajadores. El turismo es mencionado en mayor medida por residentes en la zona oeste, en concreto en el Antiguo e Igeldo, por los nacidos en San Sebastián y por quienes afirman que nunca tienen dificultades para llegar a final de mes.
Por encima de estos problemas, la vivienda es ya «un clásico» –ha afirmado Goia– en cabeza del listado en este tipo de encuestas. Con un 32% –36,8% en 2017– sigue siendo la mayor preocupación de los donostiarras, sobre todo los jóvenes.
Con todo, la inmensa mayoría de la ciudadanía (94%) afirma estar satisfecha o muy satisfecha de vivir en San Sebastián y tan solo siete de cada cien lo están rara vez o nunca. El resultado sobre la satisfacción de vivir en su barrio es muy similar (94%) y una gran mayoría de las personas entrevistadas (89%) se sienten satisfechas o muy satisfechas con la calidad de vida de la ciudad –la mitad de ellos siempre–, mientras que un 11% están rara vez o nunca satisfechas. Este porcentaje de satisfacción se mantiene en un porcentaje prácticamente similar respecto a la encuesta realizada en 2017, en la que el 96% manifestó estar satisfecho o muy satisfecho de vivir en Donostia. En cualquier caso, la ciudad sigue despertando un «notable» grado de satisfacción y se sitúa por encima de la media europea (86,9% de la población).
La capital guipuzcoana es un buen lugar para vivir y lo es de manera especial para las personas mayores –según afirman nueve de cada diez encuestados (91,4%)–, para el colectivo LGTBI+ (94,3%) y también para las familias jóvenes con hijos (86,1%).
En relación con las diferentes infraestructuras e instalaciones existentes, en su conjunto el grado de satisfacción supera el aprobado en las dieciséis categorías analizadas y, más concretamente, diez de ellas tienen un porcentaje de personas satisfechas o muy satisfechas superior al 70%. Destaca sobre todas las demás la opinión favorable sobre el transporte público, con un índice de satisfacción del 85,2%. Con valoraciones de satisfacción superiores al 80% figuran la red educativa, los equipamientos deportivos, espacios culturales, la red de bidegorris y los servicios de bienestar y asistencia social.
Entre los equipamientos con un porcentaje de satisfacción más modesto aparecen el estado de edificios y calles en los barrios, el cuidado y conservación de la ciudad y, siendo el peor aspecto valorado, la asistencia sanitaria y hospitalaria (el 56,9% manifiesta sentirse satisfecho o muy satisfecho). La valoración de este último ha empeorado significativamente desde 2017 al caer un 35%, tendencia «generalizada» en Europa.
La encuesta evalúa asimismo el grado de satisfacción en veintiún aspectos sobre la ciudad, destacando positivamente tres puntuaciones: Donostia tiene buenas relaciones con los municipios de su entorno (87,1%), la confianza en la gente del propio barrio (86,1%) y la confianza en la gente de la ciudad (82,2%). Superan el 70% de personas satisfechas o muy satisfechas la opinión sobre acceso a los centros escolares y de trabajo, la oferta cultural y las conexiones ferroviarias.
Además, en comparación con el grado de satisfacción de la última medición, sobresalen positivamente las posibilidades de trabajo en la ciudad y la conexión con el aeropuerto de Hondarribia. En cambio, existe un total desacuerdo prácticamente unánime con dos afirmaciones: es fácil encontrar vivienda a un precio razonable y San Sebastián no es una ciudad cara para vivir.
Por otra parte, es mayoritaria la opinión respecto a la importancia del turismo para la ciudad (79,2%), pero al mismo tiempo, a la pregunta sobre si cree que se ha llegado al límite en la atracción de turistas, el 82,3% contesta afirmativamente.
La encuesta incluye preguntas sobre catorce proyectos estratégicos que responden a los principales retos de la ciudad. Destacan entre los demás, por la importancia que les otorgan los donostiarras, las medidas para revitalizar y proteger el comercio de barrio (98,5%), la atracción de empresas innovadoras y de investigación (98,4%), las medidas para hacer la ciudad más amigable con las personas mayores (98,4%) y posibilitar el acceso a la vivienda (98,1%). El proyecto considerado menos importante es completar la pasante del Topo (56%), porcentaje que registra la mayor subida desde 2017 (+7%).
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.