
Diana Gamallo Pintos
«Me 'vuelan' el alma esos niños incrustados en sillas-bloques»Secciones
Servicios
Destacamos
Diana Gamallo Pintos
«Me 'vuelan' el alma esos niños incrustados en sillas-bloques»Begoña del Teso
Miércoles, 30 de agosto 2023, 08:32
Es de Moraña, en la comarca de Cangas, Pontevedra. Reconoce haber tenido mucha suerte en la vida. Ganada a pulso, claro. Matrículas de honor en ... los estudios e independiente a tope, a los 19 años se vino para acá. Cosas del amor. Se licenció en Administración y Finanzas, se puso a trabajar en un estudio de arquitectura y descubrió a las y los Donosti Rollers deslizándose por Lorea y alrededores. De cómo resulta que hoy la responsable para España de Sumisan Ortopedia (perteneciente a Eqwal Group y con delegaciones en Pamplona y Logroño) es también fundadora, entrenadora y lideresa (junto a Sergio Benítez) de APG (Aprende a Patinar Gipuzkoa) hablamos en la sede donostiarra de Sumisan, frente al río. Entre 'scooters' con un radio de giro de 130 cm y piernas ortopédicas manejadas vía móvil.
- (Pen)última aventura. Acaso no sobre patines, sí sobre ruedas de bicicleta de montaña
- Acabamos de hacer La Senda del Oso. En Asturias. En bici, sí. 35 kilómetros. Sigue el trazado de un antiguo tren minero. En el kilómetro 5, en el 'Cercado osero de Buyera' acaso hasta veas algún plantígrado pardo. Es una vía increíble, palabra. Bellísima
- ¿Una que estés planeando?
- Los patines son siempre parte im-pres-cin-di-ble de mi, nuestro, equipaje. No conozco mejor forma de aprehender una ciudad, un lugar, que sobre patines. Te da libertad, movilidad y accesibilidad máximas. Estoy planteándome la ruta posible en Menorca, uno de esos sitios a los que siempre piensas ir y nunca has ido (por ahora). Me pregunto si no será demasiado arenoso el terreno. Seguro que no. De hecho...
-... Ahí tienes la asociación Menorca Patina y...
- Ahora mismo he descubierto en la red varias rutas, tipo la de Cala Santanyí-es Llombards.
- Apuntado. Eres madre, tienes pareja y estás en formación continúa. Haznos un resumen.
- Lo dicho, estudié de buenas a primeras Administración y Finanzas. Fui jefa de ventas en una empresa, trabajé diez años en un estudio de arquitectura, lo que me llevó a diplomarme en Decoración de Interiores. Descubrí el patinaje como ya lo has contado, salía de mi trabajo y veía a la gente de Donosti Rollers con los patines deslizándose por sus rutas entre Lorea e Igara. Y más allá. Sobre esas ruedas en línea encontré una maravillosa vía de escape a la rutina, a los rincones de la vida que te agobian. Me saqué el título de entrenadora nacional de Patinaje de Velocidad. Anda que te andarás o patina que patinarás, no solo abrimos la escuela APG en Lasarte-Oria sino que que entré en Sumisan Ortopedia. Ahora soy la responsable para España y vamos a abrir más delegaciones. Y estoy ultimando mi trabajo de fin de curso de Ortopedia. Versa sobre nuevas técnicas, materiales, dispositivos y referencias para y de productos de apoyo postural. Lo presento dentro de nada. Me lo he currado con ganas. Por la nota y porque sí.
-¿'Apoyo postural'? ¿Algo que ver con lo que comentas en el título? Por cierto, bonita la expresión esa de 'me vuelan el alma'...
&ndash Sí. Verás, hay que trabajar mucho, investigar mucho y plantearnos muchas cuestiones (se está haciendo pero no podemos detenernos) sobre la patologías neuronales. Dentro de lo que cabe, los daños mecánicos van encontrando soluciones magníficas (dentro de lo que es una solución ortopédica, por supuesto). Se ha pasado de aquellas patas de palo, de antaño a extremidades que puedes controlar vía tu mismo móvil. Pero pongamos por ejemplo patologías neurológicas, la parálisis u otras disfuncionalidades cerebrales o ciertas enfermedades raras. Muchas veces 'incrustamos' a los chavales y chavalas en sillas-bloques que no solo obstaculizan la movilidad que pudieran tener sino que dejan bien a las claras que les 'pasa algo'. Peor, se lo hacen notar a ellos mismos'. Y eso les hunde.
- ¿Tu propuesta y la de otros investigadores y mecánicos?
- Pues eso, sillas más ágiles, más equipadas y ligeras que faciliten la movilidad (en la medida que cada uno la tenga) de quien va en ellas. Tirarte en un bloque sin armonía tampoco es que favorezca mucho el bienestar no solo mental o de sensaciones de quien tiene daño neurológico sino que interfiere en el de sus órganos, sus articulaciones, su esqueleto. Avanzamos. Pero hay que avanzar más.
- Hablamos de pacientes jóvenes, de niñas y niños...
- Pero si siguiéramos mencionaríamos a los mayores, Todos tenemos derecho a ser lo más felices posible. Fíjate en esas máquinas, eso scooters que te permiten ir a... tomar el café o el vino con tus amigas. Hay que seguir luchando, poniendo la tecnología de nuestro lado. Y necesitamos más logopedas, más fisios, más... De todo. Más de todo para todos.
- Algo habrá que te sorprenda como gran avance hacia la conquista de ese trozo de felicidad que nos corresponde a todos
- ¡Las tablets! Existen algunas capaces de transcribir a las lenguas que los demás hablamos los sonidos, los gorjeos, los ruidos, emitidos por esa gente que 'no tiene la palabra'; esa gente a la que hasta ayer solo entendían los suyos. Aprieta un botón la niña sin habla y la máquina te dice 'Hola'.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.