
Ver 10 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 10 fotos
Fue un pub que sirvió de punto de encuentro para varias generaciones de donostiarras, buque insignia de la añorada Zona de San Bartolomé de San Sebastián, epicentro del ocio nocturno para los adolescentes y jóvenes de la ciudad. El Cine regresa 20 años después, ahora en el barrio de Gros y reconvertido en casual food bar.
El nuevo El Cine celebrará su inauguración oficial el próximo jueves 7 de marzo en el local que hasta ahora ocupaba el bar Lobo en la calle Peña y Goñi, la nueva 'milla de oro' de la hostelería gastronómica, en Gros. Según cuenta Óscar Casbas, propietario de ambos establecimientos –el pasado y el futuro–, la oferta que propone mantendrá la línea actual, con «pinceladas de comida informal» entre las que brillarán los tacos de cochinita pibil o txistorra, el pulpo canario, el risotto y las raciones de calamares y patatas. «Todo en plan informal y para compartir», explica.
Será un espacio «vivo y activo» donde comer, beber y escuchar música de los 90, pensado por y para la clientela de 40-55 años que echa en falta un lugar donde volver a reunirse y revivir aquellos años dorados de finales de siglo.
Las canciones que se escucharán han sido seleccionadas por el DJ Álex del Toro y los sábados habrá tardeo. «Siempre con máximo respeto a los vecinos, sin molestar a nadie. Entre semana cerraremos a las 23 horas y los viernes y sábados, a las 2», subraya Casbas, quien puntualiza que El Cine de Gros será un «bar de día, con copas tranquilas después de cenar, vermuteo los domingos y algo de música en vivo». El comedor de la planta baja servirá en ocasiones para cumpleaños, fiestas, eventos privados y actividades varias, con capacidad para un máximo de 30 personas.
Para evocar los tiempos gloriosos, ya se ha instalado el cartel original diseñado hace casi 40 años y también la característica silla de director, actualizada con pinceladas de contemporaneidad. La artista bilbaína Eva Mena, autora de murales en Añorga, Loiola y locales como Terracity o Gronx, se ha encargado de dibujarla en una pared interior. De fondo, los cubos de Moneo y bajo sus patas, la arena de la playa de Zurriola.
Conocedor del negocio como pocos gracias a sus 35 años de experiencia, Casbas admite que la hostelería es «difícil y dura»: «Cuesta encontrar profesionales y hay muchos gastos en personal, alquileres, impuestos... El secreto es tener pasión y hacer las cosas bien, con orden, limpieza, rapidez, amabilidad y organización».
El Cine, locomotora de 'la Zona', se llamó primero Rainbow y luego Trocadero hasta adoptar su nombre definitivo en 1987. Tras anexionarse el local contiguo de La Prima Pury, se convirtió en el pub más grande de San Bartolomé, con 200 metros cuadrados. Era amplio, cómodo y bonito, tres cualidades que ningún otro negocio de la época –con permiso del Hysteria– reunía en aquella calle que bullía los fines de semana.
Allí, miles de donostiarras han reído y llorado, cantado y bailado, se han enamorado y les han roto el corazón. Bajo el manto de la noche, dieron sus primeros pasos hacia la madurez mientras de fondo sonaban himnos que aún hoy siguen vigentes.
Casbas lo regentó durante 17 años antes de abrir el Bully de Bera Bera, que dirigió dos décadas hasta su cierre en 2020. Cristina Oria le fichó para la apertura de su restaurante en la Avenida con el reto de captar y formar al personal y poner en marcha el negocio. Sin dejar de organizar las fiestas remember de Bataplán, Casbas, que lleva desde los 18 años en el sector, vio una oportunidad en el Lobo de Peña y Goñi y en junio de 2023 se lanzó a su enésima aventura empresarial, que ahora muta en El Cine de Gros sin perder su ritmo de actividad.
Publicidad
Amaia Núñez
Patricia Rodríguez e Izania Ollo | San Sebastián
José Mari López e Ion M. Taus | San Sebastián
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.