
San Sebastián
La web del Ayuntamiento de San Sebastián estrena información detallada de los 25 parques y jardines de la ciudadSecciones
Servicios
Destacamos
San Sebastián
La web del Ayuntamiento de San Sebastián estrena información detallada de los 25 parques y jardines de la ciudadLa página web del Ayuntamiento ha estrenado información detallada de todos los parques y jardines de la ciudad. En la dirección www.donostia.eus se ... puede encontrar el listado de 25 espacios verdes urbanos, cada uno de ellos con datos sobre su historia, extensión y localización, líneas de transporte para llegar, horario de apertura para aquellos que permanecen cerrados de noche e información sobre la flora, arbolado y fauna (patos, cisnes, pavos reales...) y servicios que ofrecen, como urinarios, juegos infantiles, estanques y fuentes públicas. También se reseñan los edificios o elementos singulares y se incluye una fotografía.
Además, se ha habilitado un buscador que permite localizar los parques y jardines más cercanos por barrios, una herramienta que hasta ahora no existía. Como complemento a esta renovación de la web municipal, se añaden una serie de recomendaciones de utilización, con información sobre animales de compañía, acceso de bicicletas y vehículos y prohibición de acampadas, entre otros aspectos.
Según explica la concejala de Ecología, Marisol Garmendia, esta mejora de la información online se engloba en las políticas impulsadas por su departamento para «dar a conocer y poner en valor» los parques y jardines. A principios de año se editó una guía, en colaboración con Aranzadi, que recoge diferentes acciones que ya se están llevando a cabo para mejorar la biodiversidad y hacer una gestión lo más sostenible posible de los recursos naturales e hídricos de los pulmones verdes del municipio. «Está demostrado que los espacios naturales de las ciudades mejoran la salud física y mental de la población, por lo que resultan fundamentales para promocionar el bienestar social», explica la delegada del PSE, quien subraya la «importancia de hacer compatibles los usos ciudadanos y de ocio y culturales de los propios parques con la mejora de la biodiversidad».
Dentro de estas iniciativas destaca el punto de información que cada verano se instala en la entrada a Cristina Enea por Egia, con ideas de planes al aire libre para pasar el día con la familia, dar una vuelta con amigos o descubrir los rincones más verdes y desconocidos de la capital guipuzcoana.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.