

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento ha instalado en la portada de su página web un enlace a través del cual la ciudadanía va a poder comprobar si ... la cubierta de su domicilio o empresa es apta para instalar sistemas de generación de energía solar.
Este mapa del potencial solar de los edificios de la ciudad permite conocer mediante un simple click en el enlace que se ha alojado en la web municipal (www.donostia.eus), «si nuestro tejado o cubierta es idónea bien por su orientación o características para la instalación de placas solares», señala Marisol Garmendia, concejala de Ecología. Al entrar al enlace, se despliega un mapa de toda la ciudad en la que están identificadas todas las cubiertas del municipio. En color verde aparecen las cubiertas utilizables, con color naranja los edificios con alguna clase de protección urbanística y con rojo las cubiertas que no son viables para una instalación fotovoltaica.
La edil del PSE cuenta que el enlace instalado en la web municipal «es un mecanismo sencillo que ponemos a disposición de los y las donostiarras y que facilitará la toma de decisiones a la hora de decidir la colocación en el tejado de los inmuebles de la ciudad un sistema de placas fotovoltaicas para el consumo energético, reduciendo así la factura de la luz». El objetivo del departamento de Ecología y Medio Ambiente es «favorecer la expansión de esta energía solar sostenible, reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera», afirma.
La herramienta también incluye un calculador para conocer la eficiencia económica de los módulos a instalar en cada cubierta concreta, colocar y configurar virtualmente los módulos en cada tejado y comparar la energía solar utilizable con el propio consumo, optimizando así el autoconsumo energético.
Por otra parte, la concejalía de Ecología ha dispuesto una línea de subvenciones para animar a la creación de comunidades energéticas en la ciudad como las que se están configurando en Berio o Altza, propiciando el autoconsumo entre la ciudadanÍa e incluso la venta de la energÍa sobrante. La línea de subvención creada tiene un importe de 100.000 euros.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.