Secciones
Servicios
Destacamos
Si el proyecto del Illunbe Berria presentado ayer terminase materializándose, Gipuzkoa contaría por fin con una instalación multiusos que le colocaría por lo menos a la altura de los territorios históricos vecinos para poder acoger eventos deportivos y culturales multitudinarios y también en primera fila considerando los existentes en España. En cuanto a potencial, sería como un WiZink Center -ahora llamado Movistar Arena- a la donostiarra, por cuanto podría albergar en un solo pabellón a las mismas 15.000 personas que puede reunir el recinto madrileño, el cuarto en el ranking mundial en cuanto a actividad y entradas vendidas en 2023.
BEC BIZKAIA ARENA
26.000
BUESA ARENA
15.816
ILLUNBE BERRIA
15.000
3.000
La suma de los dos recintos
será de 18.000 personas
NAVARRA ARENA
11.800
BILBAO ARENA
10.014
26.000
BEC BIZKAIA ARENA
15.816
BUESA ARENA
15.000
3.000
ILLUNBE BERRIA
La suma de los dos recintos
será de 18.000 personas
11.800
NAVARRA ARENA
10.014
BILBAO ARENA
BEC BIZKAIA ARENA
26.000
BUESA
ARENA
15.816
ILLUNBE BERRIA
3.000
15.000
La suma de los dos recintos
será de 18.000 personas
11.800
NAVARRA
ARENA
BILBAO
ARENA
10.014
BEC BIZKAIA ARENA
26.000
BUESA
ARENA
15.816
ILLUNBE BERRIA
3.000
15.000
La suma de los dos recintos
será de 18.000 personas
11.800
NAVARRA
ARENA
BILBAO
ARENA
10.014
En la actualidad, Gipuzkoa se ha quedado muy atrás con respecto a las provincias que le rodean en lo que se refiere a una instalación susceptible de albergar grandes acontecimientos: partidos de baloncesto, balonmano y otras modalidades deportivas, conciertos de música, mítines políticos de grandes dimensiones... Un repaso a lo que ahora existe en este territorio histórico, comparándolo con las amplias, versátiles y modernas instalaciones de los más próximos, refuerza la evidente necesidad de construir un pabellón que evite la fuga de los mejores conciertos y eventos a otras latitudes cercanas por una mera cuestión de capacidad y disponibilidad.
Pamplona, la capital más cercana en tiempo y kilómetros a Donostia, ya tiene su particular 'bombonera' multiusos desde 2018. Se llama Navarra Arena y en este mismo año 2025 entró en ebullición a cuenta del espectáculo 'Mitoaroa' que ofreció Zetak, al que acudieron 12.000 personas -algunos elevan la cifra hasta 15.000- en dos días sucesivos, el 3 y el 4 de enero. La versatilidad del gigante navarro le lleva a transformarse en un frontón para 3.000 espectadores, que este año acogerá su tercera final consecutiva del Campeonato de Parejas de pelota. Su construcción supuso un desembolso de 60 millones de euros, 10 menos de los proyectados en el Illunbe Berria.
En Gasteiz, el Fernando Buesa Arena sigue muy consagrado a albergar los partidos de baloncesto del Baskonia. No hay pabellón de basket en toda la Liga ACB que pueda acoger a tantos aficionados: 15.816, tras las sucesivas renovaciones desde su apertura en 1991. También ha sido escenario de conciertos, festivales y exhibiciones, pero rezuma basket por los cuatro costados. De hecho, son legión los aficionados guipuzcoanos, sobre todo de Alto Deba y Goierri, que gustan de coger el coche y 'bajar' a Gasteiz para presenciar in situ los partidos del Saski Baskonia.
En Bilbao, son dos los pabellones capaces de dar cabida a este tipo de eventos de masas: el Bilbao Arena o Miribilla y el Bizkaia Arena, integrado dentro de ese 'monstruo' de 251.000 metros cuadrados que es el BEC (Bilbao Exhibition Center).
El Bilbao Arena, Palacio de Deportes de Bilbao o simplemente Miribilla es la cancha donde habitualmente disputa sus partidos como local el Bilbao Basket. Con un coste de 41 millones de euros, fue inaugurado en 2010 con la intención de poder acoger a 10.000 espectadores. La Final Four de la Basketball Champions League 2022 tuvo lugar en esta cancha.
Sus 30.000 metros cuadrados y su versatilidad le permiten asimismo celebrar conciertos, como el de despedida de 'Esne Beltza' del pasado domingo, al que acudieron 8.000 personas.
No obstante, lo del Bizkaia Arena, ubicado a sólo 106 kilómetros de Donostia, es otra dimensión. Su capacidad para los eventos deportivos y de otra índole asciende a 18.500 asistentes, pero es ampliable a los 26.000 para los conciertos. Además, el inmenso parking para 4.000 vehículos del que está dotado el BEC lo convierte en sumamente accesible para todos desde su inauguración en 2004. Quien más quien menos ha tenido que acudir a ese recinto, presidido por una enorme torre, ya sea a un concierto -'En Tol Sarmiento' toca allí el 15 de marzo-, una OPE, un espectáculo, una feria gastronómica y hasat un bautizo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Fermín Apezteguia y Josemi Benítez
Fernando Morales y Álex Sánchez
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.