Gente de la ciudad
Zuka abre otra etapa en San MartinSecciones
Servicios
Destacamos
Gente de la ciudad
Zuka abre otra etapa en San MartinEl nuevo Zuka abrió ayer sus puertas en la galería del centro comercial San Martin. El renovado y ampliado bar hará pareja con el SM Kafe a partir de ahora para ofrecer desayunos, comidas y cenas «de calidad», según nos explica la directora del mercado, ... Miren Celaya. Pese a que su fuerte era hasta ahora el 'take away' de hamburguesas de carne de wagyu y helados artesanales, a partir de ahora, con 16 mesas, amplían su carta con desayunos, ensaladas, picoteo, postres y cervezas artesanas de Basqueland tanto de barril como de lata.
En su propuesta gastronómica todo es «de calidad y kilómetro cero». Hasta los 'hot dog' que se realizan con una salchicha artesana del carnicero Xubero, de Ikaztegieta, y con beicon elaborado por la carnicería Muñoa. Zuka está ilusionado con la nueva etapa en la que pretende relanzar su marca. El mercado de San Martin organizará este jueves a partir de las 19 horas una fiesta en el pasillo central para inaugurar oficialmente ambos bares con música y baile a cargo de Korrontzi Folk.
La sensibilidad de las empresas y entidades guipuzcoanas aumenta año a año en el cálculo y compensación de la huella de carbono. El pasado 2023 las cifras se cuatriplicaron respecto al año 2022, y han conseguido la certificación del Fondo de Carbono Voluntario de Gipuzkoa que gestiona Naturklima. Estas entidades pertenecen a diferentes sectores como la construcción, la industria, el deporte, la cultura o el comercio.
Un total de 39 entidades se sumaron el año pasado y gracias a la compensación realizada, se han llevado a cabo dos proyectos para la restauración ecológica de Gipuzkoa: la regeneración ecológica de la regata de Molinao, en Donostia, y la creación de microhumedales en el paraje de Lasain-Gogortegi, en Irun. Presidió el acto José Ignacio Asensio, diputado foral de Medio Ambiente. Le acompañaban la directora del departamento, Mónica Pedreira, y el director de Naturklima, David Zabala.
En representación de las empresas que recibieron el certificado: Maialen García (Teknimap); Borja Agote (Waxdyz); Aitor San Francisco (Bilibin Circular); David Zabala (Naturklima); Lierni Axpe (Sinnple); Gorka Sedano (Grupo Gisma); Paul Liceaga, (Adegi); Txema Muñoz (Asfaltia y Campezo); Idoia Arrebola (Hotel de Londres y de Inglaterra); Mauricio Aulestiartez (Ormak); Nagore Albero (Irisbond); Paco López (Gabyl); Ricardo García (Salto); Eugenio Michelena (Euskabea); Juanma Tarecena (Giroa-Veolia); Pedro Lee (Café Saigón); Deva Pereda (Apellaniz y de Sosa–Dirdira Lab); Juan Soroa (Atotxa Rooms); Vicente Mozo (Gipuzkoa Basket); Mónica Quijada (Ojmar); Xabier Tamayo (Uvesco); Jon Aldaregia (Ondarreta); Nora Errasti (Montai); Eduardo Jiménez (Habic); Roberto Ciganda (Plastigaur); Itxaso Aranburu (Tratamientos Geuria); Juan Carrasco (Arregi); Aritz Gartzia (Ekomodo); Amaia Serrulla (Zinemaldia); Horacio Goñi (Ekogras); Mariangélica Martínez (Sutargi) y Lidia Fernández (Adorelan).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.