Secciones
Servicios
Destacamos
La presidenta y el director deportivo de la SD Eibar, Amaia Gorostiza y César Palacios, respectivamente, han explicado las gestiones realizadas en el recién concluido mercado de verano. «Después de acabar la temporada tomamos la decisión de cambiar de ciclo, empezando por Joseba Etxeberria. Fue ... una decisión importante. Todo cambio de ciclo requiere su tiempo. Nuestra primera inquietud era mantener el bloque, algo que no era fácil después de dos años de quedarnos a las puertas del ascenso. Toda la gestión del verano no ha sido sencilla, porque mantener a Stoickhov, Luca, Tejero, Matheus no ha sido fácil», ha señalado César Palacios.
El control económico es una regla que ha de cumplir con todo rigor, el llamado tope salarial hay que cumplir rigurosamente, lo que condiciona. «El control económico hay que cumplirlo y somos escrupulosos. Para eso necesitábamos sacar jugadores que no tenían tanto protagonismo. Al inicio teníamos una idea de posibles salidas pero Joseba Etxeberria tenía que verlos las dos primeras semanas y después buscamos soluciones para dar con el equilibrio salarial. Había que hacer hincapié en las necesidades. Debíamos cubrir el lateral izquierdo, el mediocentro y la media punta. Cristian era nuestra prioridad, presente pero con futuro. Cristian nos parecía el idóneo para el lateral y se hizo un esfuerzo importante. La pretemporada se inició una semana más tarde debido al play off y ha tenido menos tiempo. Para el mediocampo incorporamos a vencedor, una de nuestras prioridades. Transmitió que quería venir. Yriarte ha sido un jugador vital en el ascenso del Amorebieta y nos hacía ilusión que volviera».
Palacios ha hablado del extremo Konrad, de la renovación de Aketxe y de la creactividad de Mario, «era el extremo que buscábamos de chispa y velocidad y aunque parecía inviable se pudo dar la llegada de Konrad. Nos da las cualidades que queremos mejorar, aunque lamentablemente se nos lesionó. Nos parece muy importante renovar a Aketxe para poder seguir siendo competitivos. Con Mario sumamos la creatividad que nos faltó el año pasado»
El responsable de la dirección técnica armera ha abordado el capítulo de los tres cedidos al Alcorcón, Racing de Ferrol y Racing de Santander (Chema, Cubero y Arana) y las rescisiones de Blanco Leschuk, Feuisllassier y Cantero. «Hay que recalcar que teníamos cinco delanteros , Quique lo consideramos punta y a Stoihckov también, ya que tenemos varios extremos. Entendimos que Leschuk no iba a tener protagonismo, pero como no controlamos los tiempos se marchó casi a última hora, justo antes de cerrarse el mercado iraní. El club apostó fuerte por Chema y Arana, pero como no iban a contar de…».
La fallida incorporación, el último día del mercado, del delantero centro austríaco Adrian Gbric que iba a ser cedido del Loirent de la Primera División francesa. «Fue un duro golpe porque le dedicamos muchos esfuerzos. Todo el verano preparamos este escenario y teníamos su conformidad. El entrenador y el club también estaban de acuerdo. Las opciones que habíamos preparado en el camino, pero a ver que la opción que nos encajaba iba a buen puerto, nos centramos en él. Intentamos buscar soluciones ese día. Luchamos hasta las 12 de la noche por fichar a otro jugador pero no pudimos. Fueron en las últimas horas cuando Gbric desapareció del mapa literalmente. Imagino que el Lorient no sabrá dónde meterse. Había hecho un gran trabajo y el disgusto fue muy grande, pero somos un bloque. Vamos a luchar con todas nuestras fuerzas. Seguimos con la ilusión intacta», ha señalado Palacios.
La plantilla que ahora es de 22 efectivos y no cierran la puerta a hacer con algún profesional en paro, lo que se dice un 'agente libre'. «El dinero no da para más. Hay un control presupuestario y debemos respetarlo. Con Grbic habríamos sido 23 con la ayuda de los jugadores del filial. Ahora se abre el mercado de jugadores sin contrato. Ya incorporamos a Llorente hace dos años y estamos abiertos a que llegue alguien, pero confiamos en los que están», añade Palacios.
El director deportivo armero destaca que «hemos estado trabajando para que hubiera una capacidad económica fuerte» y resalta también que «hemos sido capaces de mantener a jugadores importantes. No les queríamos vender y su presencia aquí marca en todos los sentidos, también en el presupuestario».
La presidenta Amaia Gorostiza apunta la llegada en el fútbol de inversores que adquieren clubes y la importancia de mantener el bloque, «vemos a inversores que compran clubes inyectando dinero por lo que la competencia es mucho mayor. Por eso es importante haber mantenido el bloque intacto». La dirigente armera sale al paso de la protesta el pasado domingo en Ipurua de un grupo de aficionados pidiendo la dimisión de la directiva. «Nos lo hemos tomado con mucho dolor, porque no lo entendemos muy bien. Es poco habitual. Yo recibí numerosos insultos. Estamos en la cuarta jornada y es inaudito. El equipo necesita el apoyo y se le pitó. A todos nos gustaría haber empezado mejor. Tenemos confianza absoluta en el equipo y en la dirección deportiva. Se nos ha escapado algo por cuestiones ajenas, pero seguiremos trabajando fuerte, pero fue una reacción irreconocible por parte de la afición. No me explico a qué es debido. Si estuviéramos a falta de tres jornadas, quizás lo podría entender, pero en la cuarta jornada. Todos estamos dolidos, no solo el Consejo. Los jugadores están sorprendidos porque nunca han vivido algo así. Hay desilusión por el arranque liguero. Puedo entender el enfado, porque somos los primeros enfadados. Hemos incorporado a otros jugadores. Tenemos que medir nuestras pretensiones y no tener aires de grandeza. Debemos ser conscientes de quiénes somos».
La mandataria azulgrana reconoce que ha habido presiones para fichar a algunos jugadores. «Ha habido presiones por algunos de nuestros jugadores y querían quedarse, pero si te vienen ofertas de primera es entendible que se sientan tentados. Quiero agradecerles que hayan querido venir. El Eibar apostó fuerte en su momento y entendían que el club quisiera mantenerles porque los considerábamos vitales. Parece que hay que vender porque es su último año, pero hemos sacrificado obtener beneficios para que se quedaran. Salvo el fallo de última hora, el resto de las incorporaciones han sido las que queríamos. La experiencia nos sirve para aprender que las circunstancias no son controlables. No tenemos la fortaleza de cuando bajamos y la competición se presenta complicadísima».
Se abrió la posibilidad del centrocampista Peru Nolaskoain del Athletic, el año pasado estuvo cedido por los bilbaínos en en las filas armeras dejando un buen poso. «El último día de abrió una puerta que hasta entonces era impensable. Parecía que iba a ir a otro equipo y el viernes se abrió esa opción hasta el último momento, con buena predisposición pero hay circunstancias que aunque todos queríamos, no podíamos solventar. Su situación contractual es la que es y no era una cesión sino un traspaso, pero no sé pudo dar», finaliza la presidenta eibarresa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.