Garagarza, Gorostiza y Jovanovic, en la presentación del serbio. No ha debutado. MORQUECHO
SD Eibar

La doble cara de las cesiones

En las cuatro temporadas del club armero en Primera solo siete de los futbolistas que han jugado cedidos han resultado rentables

LETIZIA GÓMEZ

Miércoles, 16 de mayo 2018, 07:36

Históricamente, el Eibar se ha abastecido de jugadores que llegaban a coste cero o bien prestados por otros equipos, pero por la experiencia acumulada en sus cuatro años de andadura en Primera, ha podido comprobar que de las 16 cesiones que ha acogido, solo siete han ofrecido un resultado más o menos satisfactorio, mientras que los otros nueve jugadores han pasado por Ipurua sin pena ni gloria.

Publicidad

Es más, entre los que no han dejado o no se han llevado un buen recuerdo de su estancia en el club armero cabe destacar los casos de Rafa Páez y Vukasin Jovanovic, que por diferentes motivos ni siquiera han tenido la oportunidad de estrenar la camiseta azulgrana más que para posar con ella el día que fueron presentados.

  • FUNCIONARON

  • Manu del Moral Cedido por el Sevilla en la 2014/15. Jugó 28 partidos y anotó tres goles.

  • Federico Piovaccari Prestado por la Sampdoria. Disputó 28 partidos con Garitano y anotó cinco goles.

  • Gonzalo Escalante Llegó del Catania italiano en verano del 2015 y el 11 de enero del 2016 el Eibar lo compró.

  • Borja Bastón El Atlético lo prestó en la campaña 2015/16 y el madrileño marcó 18 goles en 36 partidos.

  • Yoel Rodríguez Cedido por el Valencia, jugó 25 partidos y este verano el Eibar lo compró.

  • Fran Rico Granada, dos temporadas. 17 partidos y dos goles hasta que le lesionó.

  • Fabián Orellana Cedido por el Valencia 15 partidos, tres goles.

  • RINDIERON MENOS

  • Didac Vila Cedido por el Milán. Jugó 15 partidos en la segunda vuelta de la primera campaña en Primera.

  • Aleksandar Pantic Villarreal. 20 partidos.

  • Simone Verdi Milán. 9 partidos ligueros, cuatro de Copa, un gol.

  • Eddy Silvestre Murcia. Seis partidos ligueros.

  • Josip Radosevic Nápoles. Ocho partidos.

  • Izet Hajrovic Werder Bremen. Siete partidos. Un gol en Copa.

  • Jota Peleteiro Brentford. Dos medias temporadas. 15 pattidos, cero goles.

  • Rafa Páez Prestado por el Liverpool el 30 de enero del 2015, pero un error burocrático le dejó sin ficha.

  • Vukasin Jovanovic Girondins. No se ha estrenado.

Al menos hay una excusa que justifique que el central alicantino no dispusiera de ni un solo minuto después de que el Liverpool lo cediera en enero del 2015, a petición urgente del club azulgrana. Estaba llamado a ser el sustituto de Raúl Albentosa tras su 'espantada' al Derby County, pero un grave error burocrático del Eibar le impidió recibir el tránsfer de la FIFA.

Los éxitos de Bastón, Orellana o Yoel contrastan con fracasos como Páez y Jovanovic

Más difícil de entender es lo que ha ocurrido con el defensa serbio que llegó a préstamo del Girondins el último día del pasado mercado invernal. Pese a ser el capitán de la selección sub 21 de Serbia y a la experiencia acumulada en el Estrella Roja de Belgrado, en el Zenit de San Petersburgo y en el cuadro bordelés, que lo adquirió por tres millones de euros, no ha sido capaz de convencer a Mendilibar para que le ofrezca ni una sola oportunidad en estos cinco meses. Y todo apunta a que tampoco la va a conseguir en el último partido liguero en el Wanda frente al Atlético.

No parece ser un problema achacable a su falta de adaptacion, a las lesiones o a un problema con el idioma, porque en los entrenamientos se le ha podido ver hablando en un castellano fluido con sus compañeros, algo que por ejemplo Inui no ha conseguido en tres años. Las razones obedecen a una cuestión técnico y en eso el que decide es el entrenador.

Publicidad

Ellos son los únicos que se han quedado sin estrenarse, pero también hay otro importante grupo de jugadores cuyo rendimiento dejó bastante que desear. Así, de los cuatro jugadores que el Eibar tuvo cedidos en su primera campaña en la élite, solo Manu del Moral (Sevilla) y Piovaccari (Sampdoria) se libraron de la quema, puesto que además del mencionado Rafa Páez, Didac Vila, que llegó procedente del Milán, no aportó nada destacable cuando pudo jugar en la segunda vuelta tras recurarse de la lesión que arrastraba de su anterior cesión al Betis.

Cal y arena

Tras lograr la permanencia a costa del descenso administrativo del Elche, el Eibar realizó una auténtica renovación de su plantel y llegó a contar con hasta ocho cedidos. Los préstamos más rentables fueron los de Borja Bastón, procedente del Atlético de Madrid, que anotó nada menos que 18 goles en los 36 partidos que disputó, así como Gonzalo Escalante, que tras convertirse en el gran escudero de Dani García, fue adquirido al Catania solo seis meses después de aterrizar en Ipurua.

Publicidad

El éxito de estas dos operaciones contrastó con la escasa aportación de Aleksandar Pantic (Villarreal), Eddy Silvestre (Murcia), Josip Radosevic (Nápoles), Izet Hajrovic (Werder Bremen), Simone Verdi (Milán) y Jota Peleteiro (Brentford), que no cuajó en su retorno al Eibar tras su marcha a Inglaterra.

En cambio, el año pasado sí que resultaron fructíferas las llegadas de Yoel Rodríguez y Fran Rico, truncadas por sendas lesiones de rodilla, y también ha sido excelente la aportación en el presente ejercicio de Fabián Orellana, comprado recientemente al Valencia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad