No encontró el camino del triunfo
CONTRACRÓNICA ·
Fue un partido disputado, con dos equipos con presión alta, muchas recuperaciones y de dominio alternoSecciones
Servicios
Destacamos
CONTRACRÓNICA ·
Fue un partido disputado, con dos equipos con presión alta, muchas recuperaciones y de dominio alternoPrimer empate del Eibar en Ipurua, no pudo con un Mirandés que se le resistió. Un punto que le coloca en la sexta posición y ... que, por segunda jornada consecutiva, mantiene la puerta a cero. Fue un choque de gran intensidad. Ipurua asistía al enfrentamiento entre dos equipos con trayectorias antagónicas: el Eibar, el mejor local, impoluto, ganándolo delante de su afición, y el Mirandés con un babaje pobre, con cero puntos en sus salidas. Con estos datos, a priori, el cuadro armero partía con un halo de favorito, pero no fue todo como se creía, fue un partido disputado con dos equipos ejerciendo presión alta. El Eibar no encontró el modo de doblegar a un Mirandés que buscaba la portería armero con llamativa verticalidad y mordiendo en el centro del campo, no dejando salir cómodamente a los azulgrana. Los mirandesistas dieron la cara, dieron por sentado que se presentaban sin temor alguno y con el objetivo de romper la estadística.
Garitano, que contaba con bajas sensibles, tuvo que confeccionar una lista en la que destacaban tres jugadores del filial CD Vitoria: Carrasco, Troncho y Alday. Las bajas por sanción de Javi Muñoz y Venancio (sancionados) a las que se unieron las ausencias por lesión de Aketxe y Nolaskoain (de última hora), y la conocida de Ríos Reina, obligaban al técnico eibarrés a firmar una lista condicionada. Sin duda, un escenario excelente para evaluar el fondo de armario de este Eibar que piensa y trabaja en clave de ascenso. «Vamos a intentar montar el mejor equipo posible para el lunes sabiendo que nos falta gente tanto por tarjetas como por lesiones, pero eso siempre suelen ser oportunidades para otros», decía Garitano antes de afrontar la visita del equipo jabato. A diferencia de Zaragoza, Garitano alineó de inicio a Blanco Leschuk como referencia en punta y como recurso defensivo cuando lo fue preciso, y a Rahmani buscando velocidad en la banda izquierda. El dibujo del equipo eibarrés fue 1-4-2-3-1. Intentó Garitano buscar un revulsivo especialmente en las bandas hacia los veinte minutos de la segunda mitad retirando a Corpas y Rahmani, un tanto deslucidos, buscando solución con Troncho y Vadillo, y más tarde con Bautista y Quique González que suplieron a Blanco Leschuk y Stoichkov, alternativas sin frutos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.