La Junta de Accionistas de la SD Eibar celebrada ayer en el Coliseo aprobó por amplia mayoría todos los puntos presentados por el Consejo de Administración, entre ellos las cuentas y el nombramiento de Andoni Zabala como consejero que viene a sustituir la vacante ... de Agustín Lahidalga. La Junta duró más de cuatro horas por la intervención de varios accionistas en ruegos y preguntas en las que hubo algunos desencuentros dialécticos. Sobre el total de capital social asistieron 146 accionistas, 88 estuvieron presentes, 58 votaron por correo o telemáticamente, 689 accionistas estuvieron representados; en total 16.566 acciones que suponen un 35,85% del capital social.
Publicidad
El presupuesto de la temporada 23/24 asciende a 11,6 millones de euros, muy similar al que se presupuestó en la 22/23, y se contemplan unas pérdidas de 11,7 millones de euros, dentro de lo establecido en la hoja de ruta marcada en 21/22. El Eibar cuenta con casi 57 millones de euros de fondos propios al cierre de la 22/23 y cuenta con 62 millones invertidos en fondos, que les ha reportado unos ingresos financieros de 1.593 milones de euros. La presidenta, Amaia Gorostiza, destacó que «no hemos perdido la cabeza» y añadió que «en nuestro caso, cuando estábamos en Primera gestionamos el club teniendo muy presente que algún día bajaríamos a Segunda porque, señores, el Eibar siempre aspira a los mayores éxitos, pero seamos sinceros y coherentes; estar en Primera no puede ser una obligación para el Eibar. Seamos sensatos. Por eso creo que debemos tener muy presente quiénes somos, de dónde venimos, dónde estamos y con qué contamos para poder seguir compitiendo. Somos una población de 27.000 habitantes».
La mandataria armera señaló que «la Sociedad Deportiva Eibar cuenta con un Plan estratégico sobre el que se sustenta el crecimiento del club y su viabilidad. Y podemos afirmar con cierto orgullo que, efectivamente, somos uno de los clubes más solventes de los 42 que componemos LaLiga. La Sociedad Deportiva Eibar es un club sostenible económicamente. Gozamos de buena salud. Y así debe seguir siéndolo en el futuro». Las pérdidas del pasado ejercicio ascendieron a 8,6 millones de euros, 3 millones menos de los 11,8 que estaban previstos, principalmente debido a los ajustes realizados y por la evolución positiva del negocio ordinario. «Me gustaría aclarar que 3,5 millones de ese resultado negativo es amortización. Es decir, no afecta a caja y además disminuirá en cuanto lleguemos a un acuerdo con el Ayuntamiento por la prórroga de la concesión. Hemos trabajado mucho para mejorar nuestra facturación comercial, que fue un 24% superior a la de la 21/22. También se ajustaron, tal y como estaba previsto, y, por ejemplo, hemos reducido más de un 10% nuestros gastos de explotación». El Eibar cuenta con 6.200 socios, 1 de cada 7 habitantes de la localidad es abonado del club y más de 1.500 son ya de poblaciones limítrofes y cada vez va aumento, creciendo en el entorno.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.